Tras nueve meses de la suspensión de las torres de penthouses Ysabella sobre el cerro de la Loma Larga, el municipio de San Pedro Garza García anunció que se negará a continuar su construcción, respaldados en un dictamen técnico del Instituto de Ingenieros Civiles de Nuevo León.
En entrevista, José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento sampetrino, informó que el municipio contrató a este instituto que designó a un equipo de expertos para emitir su dictamen técnico para determinar si había supuestos riesgos en la construcción de la doble torre Ysabella.
Ello tras una petición hecha al municipio por el desarrollador Federico Othón Zambrano Salas en donde solicitaba proseguir la edificación para disipar esos supuestos riesgos.
Sin embargo, el colegio estableció que desde su punto de vista no existían riesgos que el desarrollo inmobiliario pretendía hacer valer.
“Nosotros como municipio nos hemos negado a que se realicen esos trabajos, en el proceso los desarrolladores interpusieron diversos juicios con diferentes naturalezas.
“Uno de ellos es para continuar estos trabajos de remediación, y están amparados en un escrito que emitió la Dirección de Protección Civil del Estado, pero no se apoya en un dictamen técnico, por lo menos no lo tenemos y lo hemos solicitado”, dijo.
En enero del 2016, el mega desarrollo de doble torre de penthouses edificado sobre la falda sur de la Loma Larga fue clausurado por la entonces gestión que encabezada Mauricio Fernández, aunque volvió a reanudar su construcción.
Sin embargo, el 9 de julio del año pasado, durante el gobierno de Miguel Treviño de Hoyos, suspendió las obras de construcción de manera provisional por una presunta violación en materia de protección civil en la construcción de las dos torres de 23 pisos.
Dávalos Siller, indicó que el juez ha pedido al municipio que se autorice a continuar con los trabajos, por un argumento que explicó.
“Pero nosotros le hemos hecho ver al juez que no tenemos los elementos técnicos para saber, si lo que ellos pretenden hacer no origina riesgos adicionales puesto que no tenemos un plan de trabajo específico para atender esta contingencia que ellos mismos están señalando y no nos lo han presentado hasta la fecha.
“Ese ha sido nuestro argumento contra el juez de distrito y el juez de distrito nos ha venido insistiendo en que le autoricemos, pero les hemos dado la respuesta que te comento”, dijo el secretario del Ayuntamiento.
Hasta el momento, agregó, la autoridad no ha sido sancionada ni multada por esta situación y hemos estado al pendiente de darle la información que se ha requerido al juez.
“Y esperemos cualquier notificación del juez y desde nuestro punto de vista el riesgo que señala Ysabella para continuar sus trabajos, que implica básicamente la terminación del edificio, no existe.
“Pero no porque como municipio no queramos, sino porque tenemos un dictamen técnico por parte del colegio de ingenieros que nos avala”, indicó Dávalos Siller.
Inicialmente la firma Grupo Integra México, SA de CV, que impulsaba el proyecto denominado La Loma GIM Fuentes del Valle, levantó desde diciembre de 2015 dos edificios de 21 y 23 pisos, respectivamente, con una inversión por 250 millones de pesos, en ese momento, unos 13.7 millones de dólares, en la falda sur del cerro.
Ahora con el empresario Federico Othón Zambrano Salas, a la cabeza, el proyecto continuó como Ysabella y su construcción hasta julio pasado, cuando fue clausurado por la autoridad municipal.