El doctor Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, hizo algunos nombramientos para su equipo de trabajo para el período 2018-2024.
- Asa Cristina Laurell
Será la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector de Salud.
Es médico cirujano por la Universidad de Lund, Suecia, tiene maestría en Salud Pública por la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos y es Doctora en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Laurell formó parte del Sistema Nacional de Investigadores; también fue Profesora Titular de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco hasta el 2006, y Secretaria de Salud durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
- Hugo López-Gatell Ramírez
Ocupará la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, es doctor en Epidemiología y médico especialista en Medicina Interna, Maestro en Ciencias Médicas y Doctor en Epidemiología.
- Pedro Flores Jiménez
Estará a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas, que deja de ser Subsecretaría y se incorpora a la Secretaría de Hacienda.
Es Doctor en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y ha tenido, entre otros cargos, la Dirección de Diseño de Modelos de Evaluación de la Gestión, en la Secretaría de la Función Pública y director General Adjunto de Administración de Recursos, en el Instituto Nacional de Migración.
Fue también responsable de la creación de la estructura administrativa, transparencia, organizacional y tecnológica del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
- José Ignacio Santos Preciado
Será secretario del Consejo de Salubridad General. Es Doctor en medicina por la Universidad de Stanford, especialista en Pediatría por la misma Universidad, especialista en Infectología e Inmunología clínica por la Universidad de Utah.
Fue director General Calidad y Educación en Salud, Director general del Hospital Infantil de México Federico Gómez y director General del Centro Nacional para la salud de la infancia y la adolescencia y secretario técnico del Conava.
Tiene una amplia trayectoria académica ya que fue profesor asociado de Pediatría y Patología, en la Universidad de Boston, y fue profesor Titular C de la Facultad de Medicina de la UNAM.
- Angélica Ivonne Cisneros Luján
Será la encargada de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, organismo que administra los recursos del Seguro Popular.
Es la licenciada en Economía, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Administración por la Universidad Veracruzana.
Egresó del Programa de Líderes en Salud Internacional por la Organización Panamericana de la Salud y es investigadora de tiempo completo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana en temas relacionados con la organización de los sistemas de salud, salud y género, presupuesto en salud, entre otros.
Fue Contralora en diversas dependencias del Gobierno del entonces Distrito Federal, directora General de Administración de la Secretaría de Salud de esta entidad federativa, directora de Auditoría y directora General de Recursos Humanos de la Universidad Veracruzana, así como Síndica del Ayuntamiento de Xalapa.
- Maricela Lecuona González
Será la abogada general de la Secretaría de Salud. Es abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM, Maestra en Derecho Administrativo por el ITAM y quien, entre otros cargos del sector público, ha sido coordinadora de Corrección y Dictamen del IMSS y directora General Jurídica del SENASICA.
- José Alonso Novelo Baeza
Estará en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Es médico cirujano por la Escuela de Medicina de la Universidad de Yucatán. Fue director del Departamento de Higiene y Nutrición del Gobierno del Estado de Yucatán y fundador de las Brigadas Médicas del Gobierno del Estado de Yucatán.
Tiene estudios de posgrado Saint Michael´s Medical Center Newark, New Jersey y Variety Children´s Hospital South Florida Medical School actualmente Miami Children´s Hospital. Está certificado por el Estado de la Florida, de Estados Unidos, como médico general y Certificado por el Consejo Americano de Pediatría.
Entre los diversos cargos que ha ocupado, resaltan los de director médico del Instituto Médico Quirúrgico y el presidente de la Asociación de Porcicultores del Sureste. Cuenta con certificación por el estado de Florida, en Estados Unidos, así como por el Consejo Americano de Pediatría.
Nombramientos en el IMSS
Ernesto Rosas Barrientos
Será director de Vinculación Interinstitucional de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual.
Pedro Zenteno Santaella, director normativo de Administración.
Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas.
Adalberto Méndez López, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones.
Marco Martínez Maldonado, director Jurídico.
Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación.
Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales.
María Elena Reyna Ríos, encargada de Finanzas.
Pedro Valencia Santiago, de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Gisela Lara Saldaña, Unidad IMSS-BIENESTAR
EB