El Instituto Electoral del Estado de México no ha detectado una guerra sucia entre los candidatos a la gubernatura ni intención alguna de coaccionar el voto, aseguró su presidente, Pedro Zamudio.
En entrevista, el consejero dijo que hasta el momento no han recibido denuncia alguna de denostación o información alterada en el desarrollo de las campañas.
TE RECOMENDAMOS: AMLO culpa a Yunes y a Osorio Chong por videoescándalo
"Las campañas del Estado de México son tan cortas que quien quiera recorrer el Estado de México, apenas tiene tiempo para hacer campaña, más que para dedicarse a denostar, pero en mi opinión no hay guerra sucia", aclaró.
Zamudio definió como "guerra sucia" el interés de entregar o atribuir información que denueste a las personas en su vida privada; elementos que, reiteró, no se han detectado y sobre los que no hay denuncias.
No habrá medidas cautelares por violencia de género
El IEEM también descartó la posibilidad de emitir medidas cautelares para cesar los supuestos actos de violencia de género contra la candidata de Morena, Delfina Gómez.
En entrevista, Zamudio explicó que la queja remitida por el INE en días pasados y en la que se señala a los dirigentes del PAN y el PRI, así como al ex presidente Felipe Calderón, se tramita como un procedimiento ordinario sancionador.
TE RECOMENDAMOS: Delfina interpone recurso contra el INE por omitir queja
Agregó que al tramitarse por esta vía, la queja tiene un proceso temporal diferente, por lo que en estos momentos la investigación se encuentra en el acopio de información para luego dar paso a las audiencias de pruebas y alegatos tanto de la quejosa como de los denunciados.
Explicó que el proceso no contempla la aplicación de medidas cautelares, como sí lo hacen los procedimientos especiales sancionadores, a pesar de que la candidata solicitó en su denuncia que la autoridad electoral intervenga para que cesen este tipo de ataques en su contra.
SBG