Política

“Ya para mañana”, resultados para frenar flujo de armas de EU a México: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores descartó algún tipo de desencuentro con los Estados Unidos, y por el contrario, hay una relación de cooperación, dijo.

El canciller Marcelo Ebrard, informó que a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se está solicitando a Estados Unidos aplicar acciones más efectivas para frenar el flujo de armas y de efectivo hacia México.

Al salir de una reunión con el Presidente en Palacio Nacional, aseguró que no existe ningún desencuentro ni divergencia con Estados Unidos en materia de seguridad, luego de que se hiciera público un video donde el embajador Christopher Landau, habla del trabajo bilateral sobre el tema.

“Con Estados Unidos tenemos una agenda común, nosotros hemos planteado el tema de armas, de dinero, flujos de efectivo como una corresponsabilidad de Estados Unidos, también se están solicitando por parte de la SSPC una serie de acciones que sean más efectivas respecto a esos dos temas. Y por parte de EU también tienen ellos y nos han planteado sus prioridades entonces no observo no veo yo un motivo de preocupación o un desencuentro”, señaló.

Al preguntarle cuándo se deberían tener resultados para frenar las armas que vienen de Estados Unidos el canciller aseguró que “ya para mañana”.

Explicó que un video que circula en redes sociales donde el embajador supuestamente critica las acciones de México en seguridad, el canciller aseguró que a veces las traducciones no son exactas cuando el funcionario estadounidense habla en español.

Por ello, descartó algún tipo de desencuentro con los Estados Unidos y por el contrario, hay una relación de cooperación y la muestra es que se han tenido visitas de alto nivel en donde se han resaltado las coincidencias, informó. 

“Hay cosas que él piensa cuando traduce del inglés al español, que yo le digo por eso siempre hay un protocolo por eso en la Secretaría de Relaciones Exteriores cuando hay un visitante podemos hablar en inglés pero yo hablo en español y el visitante habla en su lengua porque cuando haces la traducción hay variaciones muy importantes en lo que estás diciendo”, aclaró.

El canciller explicó que durante la reunión con López Obrador, le informó sobre las negociaciones que se están llevando a cabo para el acuerdo de libre comercio con Europa, el fortalecimiento de la Alianza del Pacífico en América Latina y sobre la candidatura de México al consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Además, las posibles inversiones con países de la península arábiga y el trabajo para complementar las economías entre México y China.

​​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.