Derivado de la restricción del transporte público implementada por el Gobierno del Estado de Nuevo León, la medida “preventiva” dejó como resultado que se tuvieron a 4 mil 668 personas más aglomeradas en la línea 1 del Metro, en comparación con el lunes pasado.
Además, en la Ecovía se tuvo un alza de usuarios en un mismo horario del 35.55 por ciento, según datos presentados por el director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad en el estado, Noé Chávez.
Durante su participación en la rueda de prensa diaria sobre el covid-19, el funcionario explicó que el lunes 20 de abril, último día de la primera cuarentena en la entidad, de 5 a 9 de la mañana hubo en la línea 1 del Metro 25 mil 479 usuarios.
Sin embargo, una semana después, ya decretada la fase 3 en todo el país, el lunes 27 de abril fueron 30 mil 147 los pasajeros, lo que equivale a un incremento de personas del 18.32 por ciento.
Una situación igual, o peor, se presentó en la cantidad de gente que usó este lunes el servicio de la Ecovía, al tener alzas entre el 10 y el 36 por ciento en distintos horarios.
Dado que las cifras de la autoridad indican que el lunes 20 de abril de 8 a 9 de la mañana fueron mil 800 pasajeros, y a ese horario pero el día 27 del mes en curso, 2 mil 440, un incremento, y acumulamiento de usuarios, del 35.54 por ciento.
En tanto que una hora previa a la señalada la cantidad pasó de 2 mil 335 a 2 mil 578, un alza de 10.40 por ciento.
En ambos casos el funcionario, quien señaló que se encontraba ahí para “recibir los tomatazos”, insistió en que ese aglomeramiento de personas se debió a que ya sabían de la medida que se iba a tomar.
“Vean lo que pasó entre 7 de la mañana a 9 de la mañana, nos aumentó la gente de pasajeros que querían tomar la Ecovía, porque ya sabían.
“Esto es perfectible, nos podemos equivocar”, enfatizó.
Sin mostrar estadísticas, dijo que en los camiones del transporte público se tuvo hoy una reducción del 35 por ciento, con respecto al lunes pasado, por lo cual, adelantó, en total el sistema del transporte público no movería más de 250 mil personas.