Política

Aprueba comisión creación de Fiscalía especializada en delito de tortura

La Fiscalía será un órgano con autonomía técnica y operativa para el conocimiento, investigación y persecución del delito de tortura.

La Comisión de Justicia del Congreso local aprobó la creación de una Fiscalía Especializada en la Investigación del delito de Tortura, así como una reforma para que los municipios metropolitanos trabajen con la Policía Metropolitana de Investigación (PMI).

En sesión ordinaria híbrida, la nueva Fiscalía, impulsada por el presidente de la Comisión, Álvaro Ibarra, será un órgano con autonomía técnica y operativa para el conocimiento, investigación y persecución de los hechos como lo hace la FEDE, la FEF y la FECA, entre otras.

“Con la tortura se trata de destruir la personalidad de la víctima despreciando la dignidad intrínseca de todo ser humano. La tortura se considera un crimen en el derecho internacional.
“En todos los instrumentos internacionales la tortura está absolutamente prohibida y no puede justificarse en ninguna circunstancia. Esta prohibición forma parte del derecho internacional consuetudinario, lo que significa que es vinculante para todos los miembros de la comunidad internacional”, expresó Ibarra.

Sin embargo, esto será un reto para la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya que el citado organismo recibió 68 millones de pesos menos para su ejercicio fiscal del 2021.

Y es que la FGJ había solicitado 3 mil 645 millones de pesos pero solo obtuvo 3 mil 577, es decir, un 1.9 por ciento de disminución.

Además, Ibarra dijo que con la reforma al artículo 135 BIS a la Ley de Seguridad Pública estatal, los policías de los municipios metropolitanos se coordinarán con las instituciones de procuración de justicia a través de la PMI.

“Esto con el objeto de establecer los principios y las reglas en la investigación de los delitos y garantizar que los datos de prueba obtenidos durante la investigación puedan ser utilizados en el proceso penal para el esclarecimiento de los hechos y la reparación del daño”, añadió el priista.

Los congresistas también aprobaron más de 10 iniciativas presentadas desde noviembre pasado, creando el delito de lenocinio infantil para proteger a los menores, cuatro reformas en materia de abuso sexual para defender a las mujeres, por mencionar las más importantes.

Reforzarán salud mental de los infantes y adolescentes

Al señalar que los infantes y adolescentes que son mentalmente sanos tienen una calidad de vida positiva, las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública y de Salud y Atención a Grupos Vulnerables aprobaron una iniciativa de 8 artículos a las Leyes de Salud y Educación así como al Código Penal estatal.

Asael Sepúlveda, presidente de la Comisión de Salud, dijo que la Encuesta Nacional de Hogares 2017, en Nuevo León, arrojó que más de 4 millones 600 mil personas mayores de siete años han tenido algún sentimiento de depresión, preocupación o nerviosismo.

Por lo que los diputados establecerán como derecho de los infantes y adolescentes que requieran de atención a su salud mental, a que sean acompañados por quien ejerza su patria potestad, desde que inicie y hasta que termine la terapia.

“Se reforma el segundo párrafo del artículo 12; los artículos 14, 15 y 83; y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 16, todos de la Ley de Salud Mental para el Estado de Nuevo León”, declaró Sepúlveda.

En caso de que los infantes son migrantes sin compañía, el profesional de la salud mental avisará a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y protegerá sus intereses hasta que un acompañante se acredite como su tutor.

Y en la última semana de sesiones, los asuntos deberán pasar al Pleno para que sean aprobados antes de que los congresistas salgan, de nuevo, de vacaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.