El munícipe de Guadalupe, Francisco Cienfuegos Martínez, descartó que la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) se vea orillada a modificar el reglamento homologado de Tránsito en el tema de la carga pesada.
TE RECOMENDAMOS: Tras jurisprudencia, todos los amparos de transportistas han sido concedidos: abogado
Luego de que Notivox Monterrey reveló que una nueva jurisprudencia está permitiendo que los transportistas se amparen nuevamente contra la normativa, el alcalde guadalupense señaló que hasta el momento ninguna disposición jurídica los ha obligado a realizar cambios.
No obstante, señaló que serán respetuosos de las resoluciones que emitan los tribunales.
"Al día de hoy no tenemos una disposición jurídica que haga que cambiemos el reglamento homologado de Tránsito.
"Todas las disposiciones que se han anunciado, y (de las) que no hemos sido notificados oficialmente, son medidas cautelares y no han resuelto el fondo todavía de alguna situación que deba cambiarse dentro del reglamento homologado", indicó.
Cienfuegos Martínez agregó que el Observatorio Ciudadano de Vialidad también vigilará este aspecto en el municipio.
"(Los integrantes del observatorio) estudiarán las diferentes disposiciones jurídicas que existen en el país y emitir la recomendación que sea necesaria", mencionó.
Apoya propuesta de 'torito' metropolitano
Francisco Cienfuegos respaldó la propuesta de su homólogo nicolaíta, Víctor Fuentes Solís, sobre crear un torito para la zona metropolitana.
En entrevista, el munícipe aseguró estar de acuerdo con el planteamiento, pero se deberá discutir con el resto de los integrantes de la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA).
"Es una medida que se tiene que analizar al interior de la AMA, y sí estaríamos de acuerdo siempre y cuando se lleven a cabo todas las medidas jurídicas correspondientes", señaló.
Mientras tanto, Cienfuegos Martínez puso su Centro de Detenciones Administrativas a disposición de los demás municipios, en el caso de que no cuenten con los recursos necesarios para tener uno propio o brindarle mantenimiento.
Lo anterior, dijo, podría llevarse a cabo a través del cobro de una cuota de recuperación por cada infractor que alberguen.
"Este centro puede ser también puesto a disposición de cualquier autoridad municipal que quiera celebrar un convenio con nosotros por no tener los recursos para construir uno propio.
"(Podemos) celebrar un convenio y que tenga un costo de recuperación por cada persona que trasladen al centro de Ciudad Guadalupe", planteó.
De enero a abril han sumado 520 detenidos en el torito de Guadalupe.