En Tampico hacen falta “obras hidráulicas de mayor magnitud sobre los ríos”, reconoció el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, luego de las inundaciones que se han registrado por las lluvias desde hace una semana y que se le sumó la tormenta Barry.
El mandatario estatal sostuvo que alrededor de 78 drenes pluviales que hay en la zona conurbada se estuvieron limpiando, sin embargo hay colonias que ya se encuentran al nivel de los cuerpos de agua y del nivel del mar, lo que hace complicado impedir que se inunden.
“Necesita un trabajo de obras hidráulicas de mayor magnitud; sí buscamos el alentar y tener estos drenes, ayer también nos informaba el área de Protección Civil de los cerca de 78 drenes que tiene el área conurbada y cómo se han estado limpiando y desazolvando, pero ya muchas colonias están prácticamente a nivel del mar y del mismo sistema lagunario, ¿cómo le hacemos para desalojar agua si en estos momentos están a la par, sin ninguna pendiente para manejar esos caudales?”.
“Debemos tener algunas obras hidráulicas de mayor magnitud sobre los ríos Pánuco y Tamesí, que nos permita su derivación que cuando hay grandes gastos que es la principal causa de inundación, a veces no tanto por lluvia sino por el crecimiento de estos dos ríos que confluyen en la zona conurbada, y que a veces coincide con un periodo de marea alta, esto significa que el rio entra sobre el Pánuco a veces con márgenes de hasta dos metros, y no se puede desalojar”, agregó.
Señaló que hasta el momento no hay personas fallecidas o desaparecidas por los estragos climatológicos de Barry, solo tres colonias encharcadas y 15 personas en los albergues.
También señaló que la intermitencia de las lluvias ha permitido que no haya afectaciones serias en la zona sur, solo encharcamientos como en la colonia Morelos que está al nivel del río Pánuco, pero no hay ninguna contingencia.
“Realmente lo que nos reportaron más fue la movilización a los albergues de 15 personas en el transcurso de la noche”, explicó.
Por su parte Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en el estado, expuso que la obra para almacenar excedente de agua por precipitaciones y evitar otra crisis hídrica se comenzará a construir en 2026.

“Ya se están generando los recursos para la elaboración del proyecto ejecutivo y la probable construcción pudiera ser el próximo año, dependiendo de las autorizaciones que otorgue la Comisión Nacional del Agua, pero será un proyecto emblemático para el presente sexenio”.
Expuso que hoy lunes las compuertas de la laguna del Chairel, conforme incrementaron los niveles por la lluvia, se tuvieron que abrir para tirar todo ese excedente de lluvia hasta el río Pánuco.
Insistió Quiroga Álvarez que “el dique El Moralillo vamos a terminar en julio el anteproyecto y ya se está generando el recurso por parte del señor gobernador para trabajar sobre el proyecto ejecutivo”.
Dijo que no se trata de una obra que sea fácil o se construya de la noche a la mañana, se requiere de estudios específicos, de la gestión de recursos ante las autoridades estatales y federales, que son los responsables de dicha clase de proyectos.
“Es una obra tan compleja, hay que reunir una serie de requisitos y en el camino se atraviesan cosas burocráticas y demás, así que vamos a avanzar al paso que nos permitan las circunstancias, creo que en julio terminamos el proyecto a nivel estudio de factibilidad”, recalcó.

SJHN