Política

Mujeres, prioridad en primer año de Claudia Sheinbaum

La Presidenta ha impulsado reformas para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género y la eliminación de la brecha salarial.

Por primera vez, las mujeres son prioridad de un gobierno: en el primer año del mandato de Claudia Sheinbaum han recibido más apoyos sociales y se ha reforzado el combate a la violencia de género, incluyendo medidas contra el feminicidio.

​Iniciativa de reforma en materia de igualdad

Claudia Sheinbaum ha puesto un sello de mujer a su gobierno desde el primer año del sexenio. Ha impulsado reformas para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género y la eliminación de la brecha salarial. Además, ha establecido nuevas pensiones para las mexicanas y ha creado la Secretaría de las Mujeres.

La incidencia del delito de feminicidio a nivel nacional ha venido a la baja en el actual gobierno. En agosto pasado, se contabilizaron 45 víctimas de este delito, es decir, 41.5 por ciento menos que en septiembre de 2024, último mes de la administración pasada cuando se contabilizaron 77 feminicidios.

“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo, como el primer día: que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado en las niñas, jóvenes y adultas, una fuerza extraordinaria que mueve conciencias abre caminos y rompe barreras que, por siglos, parecían imposibles de derribar. Llegamos todas”, afirmó el pasado primero de septiembre en su primer informe de gobierno.

Sheinbaum Pardo no perdió el tiempo, ya que el 3 de octubre del año pasado, presentó la iniciativa de reforma en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, aprobada ya en el Congreso de la Unión.

“Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que, por lo tanto, tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres”, expuso al promulgar las reformas.

Red de mujeres defensoras

También entró en operaciones la Secretaría de las Mujeres encabezada por Citlalli Hernández, que tiene el objetivo de promover la igualdad, reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres en México.

Esta secretaría ha distribuido en lo que va del sexenio más de 25 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, para que todas conozcan sus derechos, como: 

  • Ser libre y feliz
  • Vivir en familia, en paz y con bienestar
  • Educación
  • Salud
  • Vivienda
  • A una identidad
  • Tener autonomía
  • A la cultura
  • Libre expresión
  • Justicia
  • Trabajo digno
  • Salario igualitario
  • Una vida libre de violencias
“Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres. Y a partir de esto, vamos a construir una Red de Mujeres voluntarias en todo el país, que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres. Entonces, van a ser millones de mujeres también en esta red, a partir de la Cartilla de los Derechos”, expuso la presidenta el ocho de marzo.

Pensión Mujeres Bienestar y otros apoyos


Sheinbaum también puso en marcha Pensión Mujeres Bienestar, mediante el cual todas las mexicanas de 60 a 64 años reciben un apoyo económico de tres mil pesos al bimestre. Este programa ha beneficiado a más de un millón de mujeres hasta el momento, y se espera que al finalizar el 2025, dos millones de mexicanas más también recibirán esta pensión.

La titular del Ejecutivo federal implementó diversas políticas a favor del bienestar de las mujeres, como la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, quienes ayudan a sus pares a resolver problemas en comunidad y llevar una mejor forma de vida, y que hasta el momento está integrada por más de 60 mil.

Además, la creación de más de 600 Centros Libres para las Mujeres, los cuales tienen el objetivo de dar atención a víctimas de violencia; la implementación de la línea telefónica 079 que ofrece atención u orientación jurídica y psicológica por parte de operadoras capacitadas con enfoque de género; así como la puesta en marcha de una red nacional de defensoras, integrada hasta ahora por cerca de mil abogadas.

También a partir de mayo se realizan las asambleas “Voces por la igualdad y contra las violencias” en lugares donde se registra mayor violencia de género.

La presidenta de México ha implementado acciones como: establecer 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas de la historia, abrir la sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional y la construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras.

Aunado a lo anterior, se dará preferencia como propietarias a las mujeres en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y el reconocimiento de derechos agrarios a, por lo menos, 150 mil mujeres.

“Hay mujeres presidentas en la Cámara de Diputados. Hay mujeres presidentas en la Cámara de Senadores. Hay mujeres presidentas en el salón de clase. Hay mujeres presidentas en la calle. Hay mujeres presidentas en la casa. Hay mujeres presidentas en las empresas. Hay mujeres presidentas en todo nuestro país; cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos. ¡No llegué sola, llegamos todas las mujeres mexicanas!”, expuso el pasado ocho de marzo.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.