Política

Movimiento Ciudadano presenta inicativa para combatir los feminicidos en NL

La nueva propuesta contempla alrededor de 71 artículos enfocados en salvaguardar la integridad de las mujeres de Nuevo León

Sandra Pámanes, vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para crear la Ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio estatal.

El objetivo, explicó la legisladora en rueda de prensa, consiste en que los diferentes órdenes de gobierno tomen acciones efectivas ante este tipo de delitos.

“En el tema de feminicidios ha faltado legislación, ha faltado establecer reglas claras acerca de cómo debe procederse, que son aquellos mecanismos que se deben establecer desde la aplicación de la justicia para que esto no quede impune.
“Esto es lo que estamos proponiendo, haciendo una similitud a lo que ya el Ministro presentó a nivel federal, que aún no ha sido aprobado también en la Cámara de Diputados, y en este caso nosotros queremos hacerlo a nivel estatal para poder lograr que esta problemática que lamentablemente padecemos todavía todas las mujeres, simplemente lleve un protocolo estricto, y se establece que la Fiscalía General del Estadoes la que deberá implementar estos protocolos y la atención a víctimas”, indicó.

Por ejemplo, promueve la implementación de un Protocolo Estatal de Investigación de Feminicidios a través de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

El protocolo, detalló Pámanes, puntualiza, entre otras acciones, la realización de actos urgentes y diligencias previas a fin de preservar la escena de los hechos, el plan o programa metodológico de investigación de feminicidios, así como la búsqueda, identificación y documentación de signos e indicios para este tipo de delitos en los hallazgos de la autopsia.

La nueva Ley constaría de 71 artículos enfocados en combatir los feminicidios en el estado.

Fiscalía de NL plantea nuevo centro para Investigación de Delitos contra NNA y Mujeres

El encargado de Despacho, Pedro Arce, presentó su presupuesto 2023, que contempla un Centro para Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes.
El encargado de Despacho, Pedro Arce Jardón. Foto: Alexandra Amao

Al lamentar que desde la transición de la Procuraduría a Fiscalía General de Justicia (FGJ) se ha tenido un déficit de más de 400 elementos operativos, el encargado de Despacho, Pedro Arce Jardón, presentó su presupuesto 2023, que contempla un Centro para Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), y Mujeres, en sustitución del CEJUM. 


ngl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.