Política

Traslado de trabajadores de salud en CdMx a IMMS-Bienestar es acto de justicia social: Morena

En múltiples reuniones se proporcionó a los médicos amplia información sobre el proceso de contratación, se aclararon dudas, se recibieron propuestas y se atendieron.

La secretaria general de Morena en la Ciudad de México, Lourdes Paz, aseguró que el traslado de trabajadores de la salud al IMSS-Bienestar en la capital del país es un acto de justicia social por los salarios diferenciados, la contratación temporal y prestaciones.

En un comunicado, la también diputada en el Congreso capitalino indicó que el gobierno de la Ciudad de México ha realizado múltiples reuniones en las que se proporcionó a los médicos amplia información sobre el proceso de contratación, se aclararon dudas, se recibieron propuestas y se atendieron.

En días recientes trabajadores del sector salud han protestado en el Congreso local y en distintos puntos de la Ciudad de México acusando falta de certezas laborales en el cambio.

“Durante los encuentros, las autoridades plantearon las condiciones de trabajo que se ofrecerán al personal médico una vez que se sumen al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar; como son las prestaciones de ley, mejora salarial, contratación permanente y reconocimiento de la antigüedad de cotización ante el ISSSTE”.

Paz Reyes expuso que el IMSS-Bienestar ofrece a los médicos una plaza definitiva, base federal, mejor salario y prestaciones de ley; así como que todos los trabajadores tendrán garantizado su aguinaldo, vales de fin de año y segundo periodo vacacional.

“El martes 15 de agosto inició la incorporación del personal de salud de SEDESA y concluye este viernes; se habilitaron tres sedes en dos turnos para recibir al personal de salud. La incorporación de este grupo de trabajadores iniciará el 1 de septiembre y cobrarán su primera quincena el 15 del mismo mes”.

Afirmó que, de acuerdo con información de las autoridades sanitarias, al 17 de agosto tres mil 135 personas habían acudido a realizar el trámite, lo que representa el 50 por ciento del total esperado.

“Las sedes habilitadas son Ecoguarda, con capacidad para atender a 420 personas; Sala Ollin Yoliztli, con capacidad para atender a mil personas, y el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores, con capacidad para atender a 420 personas. El tiempo aproximado para la realización de exámenes psicométricos es de dos horas, dependiendo de la categoría es el tipo de evaluación”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.