El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante el inicio del mandato de Donald Trump en Estados Unidos.
En un comunicado, la dirigencia a cargo de Luisa María Alcalde expuso que están listos para movilizarse “siempre en defensa de los derechos y dignidad de nuestros paisanos”.
“Desde Morena, fieles a los principios de nuestro partido-movimiento, estaremos luchando codo a codo con la Presidenta de México, con organización y unidad, listos para movilizarnos, siempre en defensa de los derechos y la dignidad de nuestras paisanas y paisanos.
“Hoy más que nunca les decimos: no están solos y nunca lo estarán”, expuso.

Asimismo, apoyó el llamado de la mandataria en el sentido de que “México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, es un país libre, independiente y soberano y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”.
“En Morena también reconocemos y respaldamos la estrategia de recepción ‘México te abraza’ anunciada este lunes 20 de enero por la presidenta Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.
“Dicha estrategia, producto del trabajo coordinado entre diversas dependencias gubernamentales, brindará apoyo a las y los migrantes mexicanos que sean deportados por la nueva administración estadounidense”, detalló.
???? #MorenaInforma | #Morena reafirma su respaldo total a la Presidenta @Claudiashein; nuestras hermanas y hermanos migrantes nunca estarán solos.
— Morena (@PartidoMorenaMx) January 21, 2025
???????? En el marco de la llegada de #DonaldTrump a la presidencia de los Estados Unidos de América, la Presidenta de México,… pic.twitter.com/TKhNgIWfxA
Recordó que entre dichas acciones resaltan el acceso a diversos Programas del Bienestar y la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de personas repatriadas, así como apoyo en materia de alimentación, transporte y traslados a sus lugares de origen.
“Datos oficiales del Banco de México revelan que tan solo en los últimos 12 meses (diciembre 2023-noviembre 2024), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 65 mil 15 millones de dólares; esto representa el 20 por ciento de sus salarios, mientras que el 80 por ciento restante lo consumen en Estados Unidos.
“Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en dicho país, la economía estadunidense se contraería en un punto del Producto Interno Bruto (PIB)”, resaltó.

IOGE