Política

Morena y PVEM buscan garantizar tratamiento a niños con cáncer

Manuel Velasco Coello propuso que los recursos obtenidos de la rifa del avión presidencial sean destinados a programas para la atención de este padecimiento.

Senadores del PVEM y Morena dijeron que buscarán acuerdos para sacar adelante las propuestas que se han presentado tanto en la Cámara de Diputados como el Senado para que los niños con cáncer cuenten con el diagnóstico temprano y se garantice el acceso a un tratamiento oportuno, ya que destacaron que anualmente pierden la vida más de 2 mil jóvenes en México por esta causa.

En conferencia, Manuel Velasco Coello, coordinador de los senadores del PVEM, recordó que su partido y Morena han presentado varias iniciativas para asegurar a la población infantil el acceso al tratamiento oportuno que sea considerado como de salubridad general, a través de un plan integral de atención, que cuente con los recursos económicos para ello y establecer febrero como el mes nacional para reforzar las acciones sobre el cáncer infantil.

"Propuse que los recursos obtenidos de la rifa conmemorativa del avión presidencial sean destinados a programas para la atención de niñas y niños con cáncer, para un Plan Integral de Atención con la finalidad de garantizar sus tratamientos, construir mayor infraestructura y equipo médico, capacitación y formación de especialistas, así como campañas más enérgicas para la prevención y detección oportuna", destacó.

La legisladora de Morena, Ana Patricia Peralta, comentó que la importancia de estas iniciativas es capacitar a médicos pasantes y de primer contacto para identificar oportunamente los síntomas de la enfermedad, campañas permanentes para hacer conciencia sobre el cáncer infantil y que se autoricen los estudios correspondientes al momento de la presunción de cáncer para su diagnóstico oportuno, entre otros.

Mientras que Gabriela Benavides indicó que buscarán coordinarse con las demás fracciones parlamentarias para que esta ley general pueda convertirse en una realidad para salvar millones de vidas, pues es la principal causa de muerte entre los 5 y los 14 años de edad.

Comentaron que el cáncer infantil debe ser una prioridad en el sistema de salud pública, ya que representa un impacto económico muy alto para el enfermo y su familia, pues se estima que el tratamiento oncológico infantil cuesta alrededor de 9 mil pesos semanales en promedio, cantidad que se incrementa con un diagnóstico tardío, según datos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer.

Con información de Angélica Mercado. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.