Tras la realización de la consulta, el tema ahora es la reforma eléctrica, de la cual los diputados federales del PAN, Mario Riestra, Ana Teresa Aranda y Carolina Beauregard externaron su oposición, pues aseguraron que la iniciativa es “altamente dañina” y “pegaría” en los bolsillos de los mexicanos.
En su intervención, la diputada Ana Teresa Aranda calificó como “mentiroso” a su homólogo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, pues aseguró que él “no le sirve a la gente sino a su jefe”, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, aseguró que a “Nachito, del plato a la boca se cae la sopa, quedará embarrado”.
La diputada del PAN consideró que el país está a punto de atestiguar la derrota más grande que puede sufrir el régimen autoritario de Morena, pues aseguró que “mañana serán acusados” por los altos precios de la luz, porque el PAN votó en contra.
Asimismo, la diputada Carolina Beauregard indicó que para la aprobación de la reforma se necesitan dos terceras partes de la Cámara de Diputados; sin embargo, el PAN, PRI y PRD reúnen 199 votos en contra, más los 24 diputados de Movimiento Ciudadano para un total de 223.
Morena pide sumarse a la reforma
Por su parte, Morena en Puebla hizo un frente para defender la reforma eléctrica, a la cual calificó como la más importante que impulsa el gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, por lo que el dirigente de Morena, Aristóteles Belmont, llamó a los diputados de oposición a que se sumen, ya que en esencia regresará la soberanía eléctrica al pueblo en México.
El dirigente dijo que al tomar protesta, todos los diputados prometieron velar por los intereses de los mexicanos, por lo que llamó al PT y PVEM a que se sumen.
En tanto, el activista Carlos Carrillo enlistó tres puntos para sumarse a la reforma: el primero, que va a equilibrar el precio en el mercado, es decir, 54 por ciento para la CFE y 46 por ciento para las empresas. Segundo, mantener las tarifas de luz por debajo del precio de la inflación y terminará la desigualdad en el cobro a favor de empresas, para lo cual se requiere que los 15 diputados apoyen la reforma: “Es una muestra de patriotismo y si no apoyan demostrarán que están a favor de las empresas, y por eso los valla a denunciar”.
El diputado Iván Herrera aseguró que en Puebla, cuando llegue el momento, en el Congreso local los diputados de Morena, PT y el PVEM van a promover la reforma y apoyarla. Lamentó que diputados de la oposición apoyen a empresas españolas y no a las mexicanas: “Recuerden que fueron votados por mexicanos y no por empresas. Si no apoyan, serán juzgados”.
Respecto a la consulta de revocación de mandato del Presidente, Aristóteles Belmont dijo que tras los resultados obtenidos, se confirmó que 91.87 por ciento, es decir, 15 millones 84 mil 920 mexicanos, quieren que Andrés Manuel López Obrador siga al frente del país.
AFM