Política

Morena-PT-PES gobernarán a 3 millones de poblanos

“Juntos Haremos Historia” se impuso en 47 municipios y representará al 60% de la población del estado, mientras que “Por Puebla Al Frente” gobernará para un millón 218 mil 645 habitantes en 71 ayuntamientos, de acuerdo con las resoluciones del Tepjf

La coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) gobernará a más de 3 millones 656 mil habitantes de un total de 47 municipios, lo cual representa al 60 por ciento de la población del estado; las demarcaciones cuentan con la mayor densidad población y reportan alta actividad económica, de acuerdo con información del Instituto Electoral del Estado (IEE) y las resoluciones que hasta este domingo emitió la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

Asimismo, el segundo bloque de fuerzas políticas con mayor representatividad en el estado son: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CPP), que integraron la coalición “Por Puebla al Frente”, la cual contará con 71 presidencias municipales, que representan un total de un millón 218 mil 645 habitantes.

Mientras, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la fuerza política que más presidencias municipales mantiene, con 72 en el estado, sin embargo, gobernará a 996 mil 434 personas en la entidad, ya que obtuvo el triunfo en municipios con menor densidad poblacional.
Tras competir sin alianza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo 10 presidencias municipales; con ellas gobernará a 100 mil 991 ciudadanos; el Partido Nueva Alianza (Panal) por sí solo alcanzó seis alcaldías, en las que representará a 58 mil 953 ciudadanos. Como independientes en el estado, lograron consolidar su triunfo dos candidatos ciudadanos que representarán a 32 mil 478 personas.


El cambio de mando
Las administraciones salientes provienen en su mayoría de la coalición “Puebla Unida”, que ganó en 2013 con la fusión del PAN-PRD-Panal-CPP, lograron un total de 96 presidencias municipales y gobernar a 3 millones 977 mil 832 ciudadanos.

La coalición “5 de Mayo” que integraron el PRI-PVEM obtuvo 88 presidencias municipales, por lo que gobernó a un millón 663 mil 156 personas. Sin alianza alguna, el PT gobernó en 21 ayuntamientos y a 186 mil personas; el PSI estuvo a cargo de siete alcaldías correspondientes a 192 mil 587 personas; mientras que MC alcanzó 10 presidencias y representar a 148 mil 884 poblanos.

Con ello, un total de 137 ayuntamientos están en condiciones de tener una transición de fuerza política para este 2018, si se toma en cuenta que el Partido del Trabajo sólo logró ratificarse en tres municipios. En un total de 46 de municipios, los partidos de nueva creación serán gobierno, es decir, Morena y el PES. Se trata de Ciudad Serdán, Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, San Martínez Texmelucan y Tehuacán.

De esta forma, los principales ayuntamientos que gobernará la coalición “Por Puebla al Frente” son, Chignahuapan, Tepeaca, Venustiano Carranza, Ajalpan, Atlixco, Pahuatlán, Oriental, Taola, Pantepec, Nelatican, Chila, Atzizihuacán, Altepexi Rafael Lara Grajales y Teziutlán.

Mientras, el PRI estará al frente de Zacatlán, Xicotepec, Chiautla, Cuetzalan, Huitzilan de Serdán, San Matías Tlalancaleca, Tecomatlán, Tetela de Ocampo, Xocitlán de Vicente Suárez y Zapotitlán.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.