Política

Morena pide auditar recursos federales en salud

La bancada de Morena en el Congreso estatal denuncia supuestas compras a sobreprecio en Salud Jalisco y solicita la intervención de la Auditoría Superior de la Federación.

Investigación a fondo por presuntas compras a sobreprecio de insumos y desvío de recursos destinados al área de Salud en Jalisco, exhortan diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desde el Congreso del Estado de Jalisco. Los legisladores piden una una auditoría a la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

La petición busca que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) intervenga de manera urgente para aclarar el destino de recursos federales entregados al estado antes y durante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que causa el covid-19.

“Que investigue a fondo para saber a dónde fueron a parar (los recursos) y se presenten las denuncias correspondientes por compras a sobreprecio, simulación de compras, desvío de recursos públicos destinados al área de Salud en nuestro estado”, solicitó Hugo Rodríguez Díaz, presidente de Morena Jalisco.

Agregó que las denuncias presentadas desde principios de 2020 respecto a compras irregulares de Servicios de Salud no han avanzado, por ello escalarán el tema a la ASF y se haga del conocimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera para rastrear el gasto y los beneficiarios de las adquisiciones cuestionadas.

“Entregamos el escrito y una lista de compras por mil 547 millones de pesos que se hicieron de manera irregular en adjudicación directa, a sobreprecio y con recepciones de productos hechas por una sola persona, violentando los procedimientos establecidos”, agregó Rodríguez Díaz.

El diputado morenista Arturo Lemus Herrera adelantó que el exhorto para auditar al gobierno de Jalisco será socializado con su bancada para poderlo presentar en el pleno del Poder Legislativo y destacó la importancia de que se aclare el uso de recursos para Salud.

“Los jaliscienses exigen transparencia, rendición de cuentas, resultados y una solución a este grave problema de abasto de insumos para la salud, ya que hay muchas carencias”, subrayó.

Entre las compras irregulares señaladas se encuentran hieleras cuyo costo comercial es de 500 pesos y por las cuales se pagaron 11 mil 500 pesos por unidad, además de trajes para protección del personal de Salud, cuyo monto duplica el costo en el mercado, reconocimientos y otros insumos.

Avances en el Hospital Ángel Leaño para recibir solo a pacientes covid-19

Esta semana se prevé que esté lista la instalación del equipamiento médico en el Hospital Ángel Leaño, el cual es destinado para atender a los pacientes de covid-19. Hasta ayer, se reportaba un avance de 30 por ciento y desde el pasado 5 de mayo trabajan en la colocación de las primeras camas.

La adaptación en la infraestructura se encuentra finalizada, así como el espacio que se destinará para que residan los 178 profesionales de la salud que presentarán el servicio remunerado en el nosocomio.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.