La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría un acuerdo para la presentación de iniciativas ante el pleno, conforme a la proporción de cada grupo parlamentario.
Así, por cada ronda de iniciativas, a Morena le corresponderá presentar seis; al PAN, tres, y al PRI, dos, mientras PES, PT, MC, PRD y PVEM podrán llevar una por bancada a la tribuna.
El acuerdo fue aprobado por seis de las ocho fracciones, mientras que el PRI se abstuvo y el PRD votó en contra.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Mario Delgado, sostuvo que la propuesta responde a la nueva composición de la Cámara de Diputados y garantiza el derecho de los diputados a exponer sus propuestas en la máxima tribuna.
“En la práctica, los diputados integrantes del grupo parlamentario mayoritario tenían una menor posibilidad de acceder a la tribuna que los diputados de grupos parlamentarios pequeños; por lo tanto se ha hecho una distribución proporcional que permita una mayor equidad en el uso de los tiempos de la tribuna para garantizar la pluralidad y el derecho de todos los diputados a expresarse”, puntualizó.
El coordinador de los diputados del PRD, Ricardo Gallardo, argumentó que el voto de su bancada en contra responde a que el acuerdo limita el uso de la tribuna a las bancadas minoritarias.
El acuerdo también considera que se realicen presentaciones de iniciativas en el salón Legisladores de la República los días lunes, miércoles y viernes para ser transmitidas por el Canal del Congreso, en donde, de igual manera, se restringe el uso de la tribuna a las bancadas minoritarias para presentar sus propuestas, abundó.
“No estamos de acuerdo en que algo que siempre ha pregonado el grupo de Morena, la igualdad, pues hoy no se haya tomado en cuenta esto y se vea mal haciendo ese tipo de puntos donde no somos todos parejos”, puntualizó Gallardo.
Agregó que la propuesta del grupo mayoritario de Morena va contra la pluralidad de la Cámara de Diputados y del propio Canal del Congreso.
“En el tema del uso de la palabra en el Canal del Congreso, tampoco estamos de acuerdo, por eso es el Canal del Congreso, tiene que haber pluralidad en toda la cámara, y ahora yo creo que vamos a tener que cambiarle el nombre al de Canal de Morena”, dijo.
EB