Con la intención de reducir los índices de violencia y mejorar el ambiente en las colonias, el municipio de Monterrey arrancó este jueves el programa Transformando Monterrey 2020, en el que se buscan mejorar las fachadas de 104 edificios multifamiliares y mil 590 casas.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, acudió a la colonia Hacienda Mitras para dar el banderazo del programa, en donde se pintó la fachada de una de las casas.
Detalló que el programa proyecta la aplicación de 197 mil 417 metros cuadrados de pintura y resanar 11 mil 670 metros cuadrados de muros y fachadas.
Explicó que las colonias beneficiadas, como Valle de Infonavit, El Pozo y Cerro del Topo Chico, fueron elegidas para ser beneficiadas en el programa por estar ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad, por lo que en los próximos seis meses serán parte de las reparaciones.
“Es un programa integrador de servicios que presta el municipio de Monterrey a todos sus ciudadanos y de las colonias donde estamos interviniendo, ya que de nada serviría traer muchos programas si no damos un cambio y una transformación al entorno” afirmó.
“Con Transformando Monterrey, además de reducir los índices de violencia lo que se busca es que haya mejor percepción de seguridad y mejor ambiente, que la gente pueda salir a sus parques, plazas y espacios públicos, que sean ocupados por las familias, jóvenes y niños; que puedan salir a convivir, que los vecinos se conozcan", dijo el alcalde.
De la Garza detalló que en la colonia Mitras serán pintados 63 edificios; en Valle de Infonavit otros 16; 25 en El Pozo, y en la colonia Topo Chico se repararán fachadas de mil 590 casas.
El municipio resaltó que el programa Transformando Monterrey ha significado reparar con pintura más de 15 mil fachadas en el municipio.
Insiste en mando único
Como lo ha hecho en numerosas ocasiones, el alcalde de Monterrey pidió a las autoridades estatales revisar la propuesta que ellos han entregado para que la policía tome el control de todo el territorio.
El alcalde señaló que el programa Transformando Monterrey beneficia para los índices delictivos, pero resaltó que es difícil cuantificar los resultados, sobre todo en zonas donde Monterrey no tiene el control de la seguridad.
"Por eso insistimos en que debe haber un solo mando, si el Gobierno del Estado está de acuerdo, que nos hagamos cargo para poder hacer programas conjuntos de prevención del delito
"No hemos tenido una información o postura oficial, hemos tenido algunas reuniones donde no hemos tenido respuesta total, la solicitud ahí está y la propuesta está ya en la mesa, esperemos que en próximas fechas se defina si se da o no se da esta parte de que Monterrey se pueda hacer responsable de la seguridad", expresó.