Hasta el momento el INE Coahuila no ha conocido de incidencias relacionadas con alguna falta a la ley electoral cometida por algún ministro de culto, sin embargo el instituto estará atento a cualquier situación que pudiera trascender, informó José Luis Vázquez López, presidente del Consejo Local.
“Nosotros no tenemos noticia confirmada de alguna situación que tenga que ver con cualquier ministro culto, pero efectivamente estamos ya en comunicación con el Delegado en Coahuila de la Secretaría de Gobernación, con el sentido de manifestarle que haya atención en ese tema y no permitir que exista una violación a la ley en cuanto a la participación no autorizada de un ministro de culto en términos del proceso electoral”, comentó.
Indicó que sostuvo una reunión con el delegado de la Secretaría de Gobernación y con todos los delegados federales adscritos al Gobierno de Coahuila, sin embargo ésta fue con el objetivo de impartir una plática respecto a la normatividad y a la imparcialidad en el uso de recursos públicos en el marco de las compañas electorales.[OBJECT]
Expuso que hasta el momento se han presentado 4 quejas, 2 en frontera y 2 en Saltillo, con respecto al uso de recursos públicos en las campañas electorales, casos que se han turnado a la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien determinará si existe o no responsabilidad.
“En el caso del uso de recursos públicos en campañas tiene que ver con la normatividad que en la materia tenga una presidencia municipal o un gobierno, en todo caso la sala regional define si hay responsabilidad o no, en caso de que lo hubiera se define el tipo de sanción de acuerdo a la ley de responsabilidades de servidores públicos”, explicó.
Añadió que en estos casos al INE le corresponde integrar el expediente, hacer las indagatorias, así como lo relativo a las pruebas y alegatos, para luego turnar a la sala regional especializada, comentó que la sanción es de aplicación inmediata, sin embargo corresponde a otras instancias determinar el tipo de sanción como Función Pública, la dependencia de Fiscalización del gobierno municipal o estatal, de acuerdo al servidor público que haya incurrido en el delito.