El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó ante embajadores y representantes de los países de la región, el plan de trabajo que México impulsará durante la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el 2020.
En la sede de la cancillería, Ebrard Casaubón presidió una reunión de trabajo con embajadores y representantes de América Latina y el Caribe acreditados en México, con el objetivo de tener un diálogo sobre los retos que enfrenta la región y conversar sobre las propuestas de México para ser consensuadas por los estados miembros.
????Durante la reunión de la @CELAC, el secretario @m_ebrard señaló que América Latina debe enviar un mensaje de unidad que nos permita interactuar con nuestros socios de manera articulada y reafirmar nuestras prioridades y valores. pic.twitter.com/S3UpkDKlzh
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 29, 2019
En un comunicado, la dependencia informó que durante el encuentro, el canciller compartió las propuestas del plan de trabajo con la finalidad de identificar sinergias entre los miembros y proponer juntos una agenda"a la medida de nuestros objetivos y ambiciones, expresando la voluntad de trabajar para robustecer la institucionalidad del mecanismo y alcanzar nueva fortaleza en la unidad".
El canciller de México hizo un llamado a forjar logros concretos que beneficien a la comunidad de manera práctica y eficaz, promoviendo la integración regional latinoamericana y caribeña.
????México presenta propuesta de plan de trabajo para la presidencia de la @CELAC 2020.https://t.co/tlVkQ5TB71 pic.twitter.com/nDNef2RL2K
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 28, 2019
Alentó a los países de la región a participar en la ceremonia de traspaso de la presidencia pro témpore de la CELAC, la cual será encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 8 de enero en la Ciudad de México.
La CELAC es el único mecanismo regional de diálogo y concertación política que concentra exclusivamente a los 33 países de la región América Latina y el Caribe, agrupa el 17 por ciento de los miembros de la ONU; tiene una población aproximada de 624 millones de personas, que representa el 8.6 por ciento de la población mundial; ocupa el 15 por ciento del territorio del planeta y genera 7.1 por ciento del PIB mundial.