Política

México lamenta que Palestina no fuera admitido como miembro de la ONU

Estados Unidos hizo uso de su derecho de veto una facultad que solo tienen cinco países, al ser miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

El gobierno mexicano lamentó que se rechazara la resolución para que Palestina fuera admitido como miembro con plenos derechos en la Organización de las Naciones Unidas y criticó que Estados Unidos utilizara su derecho al veto para bloquear la membresía del país.

En medio de las crecientes tensiones en Gaza con Israel, este día en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos utilizó su capacidad de veto para impedir que se aceptara al Estado Palestino, por lo que solo permanecerá como miembro observador.

“El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no haya aprobado hoy la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, tras el veto de Estados Unidos.

Apoyamos la aspiración de Palestina, a la luz del prolongado estancamiento en el proceso de paz.

Asimismo, México apoya la premisa de dos Estados, en apego a las resoluciones de la ONU, como la base para alcanzar una paz duradera”, escribió la cancillería mexicana en un comunicado en redes sociales.

El derecho de veto es una facultad que solo tienen cinco países, al ser miembros permanentes del Consejo de Seguridad

  • China.
  • Estados Unidos.
  • Rusia.
  • Francia.
  • Reino Unido. 

Con un solo voto en contra de una resolución por parte de unos países la iniciativa queda formalmente rechazada, algo que ha sido duramente criticado por otros países, incluido México a través del presidente Andrés Manuel López Obrador.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.