El gobierno mexicano lamentó que se rechazara la resolución para que Palestina fuera admitido como miembro con plenos derechos en la Organización de las Naciones Unidas y criticó que Estados Unidos utilizara su derecho al veto para bloquear la membresía del país.
En medio de las crecientes tensiones en Gaza con Israel, este día en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos utilizó su capacidad de veto para impedir que se aceptara al Estado Palestino, por lo que solo permanecerá como miembro observador.
“El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no haya aprobado hoy la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, tras el veto de Estados Unidos.
El Gobierno de México, a través de la @SRE_mx, lamenta que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no haya aprobado hoy la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, tras el veto de Estados Unidos.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 19, 2024
Apoyamos la aspiración de Palestina, a la luz del…
Apoyamos la aspiración de Palestina, a la luz del prolongado estancamiento en el proceso de paz.
Asimismo, México apoya la premisa de dos Estados, en apego a las resoluciones de la ONU, como la base para alcanzar una paz duradera”, escribió la cancillería mexicana en un comunicado en redes sociales.
El derecho de veto es una facultad que solo tienen cinco países, al ser miembros permanentes del Consejo de Seguridad:
- China.
- Estados Unidos.
- Rusia.
- Francia.
- Reino Unido.
Con un solo voto en contra de una resolución por parte de unos países la iniciativa queda formalmente rechazada, algo que ha sido duramente criticado por otros países, incluido México a través del presidente Andrés Manuel López Obrador.
aag