Política

México no aguanta un sistema que se fundamente en la injusticia: Arturo Zaldívar

El presidente de la SCJN aseguró que es importante visibilizar este tipo de violencia que afecta tanto a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfatizó que México “ya no aguanta un sistema de justicia que se fundamente en la injusticia”.

Al reunirse con representantes del colectivo Frente Nacional Mujeres, el cual busca que sus litigios en materia familiar sean juzgados con perspectiva de género y se termine con la violencia vicaria, el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que es importante visibilizar este tipo de violencia que afecta tanto a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Zaldívar abundó que no se debe de perder la esperanza, ni la confianza “porque esto lo tenemos que cambiar, aunque nos lleve tiempo. México ya no aguanta un sistema de justicia que se fundamente en la injusticia”.

En la reunión llevada a cabo en el antepleno del edificio sede de la SCJN, mujeres de este colectivo pidieron el apoyo del ministro presidente para que no permee la corrupción, la opacidad, las dádivas, ni la falta de juzgar con perspectiva de género en los litigios familiares donde miles de mujeres son sometidas a la violencia vicaria que es aquella que se ejerce sobre las hijas e hijos para herir a la mujer.

A lo que el ministro Zaldívar se comprometió a hacerles llegar toda la información que se ha generado en la SCJN, tanto las resoluciones, como los protocolos, y los trabajos que ha realizado el Centro de Estudios Constitucionales en materia de derecho familiar.

Afirmó que la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que está obligado a expedir el Congreso de la Unión provee la oportunidad de que se incluyan medidas contra esta violencia.

“Mientras no cambiemos el procedimiento familiar, es imposible, estas cosas no van a cambiar. Y mientras no haya una reforma a la justicia local, esto no va a cambiar. Pero me parece que es esencial un nuevo procedimiento familiar, y que haya una reforma a la justicia local.
“Con la reforma judicial basta un precedente para que sea jurisprudencia, pero, aunque algunos de estos criterios no sean jurisprudencia, de todas maneras, ustedes pueden lograr que se apliquen, si no en los tribunales locales, sí en el Poder Judicial Federal”, subrayó.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.