Política

Batres propone reforma para que consejeros electorales no vulneren imparcialidad del INE

El senador denunció que el presidente del INE y otros consejeros han incurrido sistemáticamente en un conjunto de declaraciones y acciones que tienen el objetivo de inclinar la balanza en favor de cierta coalición de fuerzas políticas.

El senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa la cual busca que consejeros electorales se abstengan de realizar conductas o emitir opiniones que afecten o favorezcan a partidos políticos o candidatos.

Al participar en la sesión a distancia de la Comisión Permanente, el legislador explicó que la propuesta tiene como objetivo evitar que se vulnere la imparcialidad del órgano electoral o se altere la equidad de una contienda, y establece que la actuación y desempeño de los consejeros se lleve a cabo bajo los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

“Hoy, por desgracia, tenemos un Instituto Nacional Electoral que parece más un partido político que un órgano electoral imparcial”, expresó.

Además, denunció que tanto el presidente del INE, como otros consejeros, han incurrido sistemáticamente en un conjunto de declaraciones y acciones que tienen el objetivo de inclinar la balanza en favor de cierta coalición de fuerzas políticas y en contra de otra.

“No le corresponde al INE, ni a sus consejeros, ni mucho menos a su presidente, definirse ideológica y políticamente en una contienda electoral”, añadió.

Martí Batres recordó algunas declaraciones de presidente del INE, Lorenzo Córdova, y del consejero Ciro Murayama, en contra de una de las coaliciones.

“Tenemos unos consejeros que son candidatos a algo, todavía no sabemos a qué, pero son protagonistas, dirigentes políticos, pontifican sobre los problemas del país, toman partido, combaten a algunos actores e ideologías y se suman a las campañas de odio”, acusó.

Ante ello, cuestionó: "¿Qué hacen en el INE?, ni Lorenzo (Córdova), ni Ciro (Murayama) deberían estar en el instituto, que formen su partido, peleen por su registro, obtengan sus votos, pero no se apropien de un órgano que debe ser imparcial y no un contendiente político más".

El senador de Morena calificó de aberrante que los consejeros se conduzcan como dirigentes de un partido político, por ello precisó que su propuesta busca formar parte de la reforma electoral que debe llevarse a cabo al termino de los próximos comicios.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.