Política

Marina Vitela pide valorar regularización de autos "Chocolate"

Sostuvo que la aplicación de operativos para infraccionar a automovilistas que porten placas vencidas es un tema muy complejo.

La alcaldesa Marina Vitela Rodríguez pidió revisar a fondo el tema de regularización de los autos de procedencia extranjera o "chocolates", pero sin trastocar a la industria automotriz y a sus empresa que fabrican insumos, a efecto de buscar una salida al problema social que se tienen.

Por lo tanto dijo que valorará con el gobierno del estado algún convenio que sea flexible también para invitar a los tenedores de vehículos particulares a que paguen sus adeudos rezagados.

Sostuvo que la aplicación de operativos para infraccionar a automovilistas que porten placas vencidas es un tema muy complejo, pues por un lado se ve la situación vulnerable de muchas familias que carecen de dinero para poder pagar sus refrendos y por otro están los autos “chocolate” que circulan sin ningún problema.

Hizo ver que ha dialogado con el Recaudador de Rentas en Gómez Palacio, Ismael Sánchez Galindo y han valorado la posibilidad de no aplicar estos operativos que ya se dieron incluso en otros municipios vecinos.

Además de comprometer a ver un tema que tiene que ver con los adeudos que le heredó la pasada administración por más de 2 millones de pesos al no acogerse al nuevo plaqueo.

“Estamos de acuerdo en firmar un convenio, pero la dinámica nos ha ganado, pero sí será un convenio donde le pedimos nosotros que nos ayude en un acto que no se llevó a cabo en otras administraciones y que a mi llegada está cayendo”, dijo.

Hizo ver que por otro lado ven complejidad en el tema de los automóviles de procedencia extranjera, pues si bien existe la necesidad de cumplir con un mandato legal, por otro se reconoce la economía de muchas familias que no ven otra opción para su desplazamiento diario que la compra de una unidad de este tipo.

No obstante, dijo que a esto se agrega también la importancia de no golpear la economía de aquellas empresas que producen accesorios para la industria automotriz y que se han instalado aquí en la Región Lagunera y que son generadoras de empleo, por lo que se ve la necesidad de que se revise y se valore la posibilidad de una posible regularización.

¿Usted apoyaría una regularización de vehículos de procedencia extranjera? , se le inquirió.

Pues sería en convenio, porque no veo yo cómo se pudiera hacer. Y hay varios factores que tienen que ver...entonces sí tendríamos que platicar que se puede hacer y esperar lo que el estado y la federación indiquen, buscándole para ver cómo cumplen y se vayan regularizando.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.