La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, dijo estar dispuesta a debatir sobre su situación inmobiliaria y patrimonial, como lo propuso José Antonio Meade.
"No me cierro a ningún debate (...) Si el asunto es que hablemos de la situación patrimonial, no le veo problema", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
En su cuenta de Twitter, Meade lanzó el reto para debatir a Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, dejando fuera a Margarita Zavala.
Reto a @lopezobrador_ y a @RicardoAnayaC a un debate público sobre nuestra situación inmobiliaria y patrimonial. El que nada debe nada teme. Que todos sepan quién es quién en esta elección. ¿Le entran?
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 2 de abril de 2018
Sin embargo, la ex primera dama respondió al tuit de Meade y se "sumó al reto", a lo que el ex secretario de Hacienda dijo que jamás ha dudado que ella y su familia viven de acuerdo a su ingreso.
Bienvenida al debate, @Mzavalagc. En honor a la verdad, jamas he dudado de que tú y tu familia viven de acuerdo con su ingreso bien habido. Lamentablemente, no veo lo mismo en el caso de @lopezobrador_ y @RicardoAnayaC. https://t.co/KMGUEbWNeS
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 2 de abril de 2018
Sobre los debates del INE, la candidata independiente pidió que sean "flexibles" para hacerlos "más entretenidos para los ciudadanos" y que no parezcan "concursos de oratoria".
Adelantó que hoy impugnará ante el órgano electoral la distribución "inequitativa" de los spots en radio y televisión.
Dijo estar en desventaja frente a los otros candidatos, situación que "viola el derecho de los ciudadanos a estar bien informados".
También dijo que presentará una segunda impugnación sobre el tope de financiamiento que el INE le autorizó.
"Todos los candidatos tenemos un tope de 428 millones de pesos para la elección, sin embargo, el INE autorizó que sólo puedo recaudar hasta un tope de 42 millones de pesos. Esto pone a mi campaña en desventaja con los partidos políticos que este año recibirán más de 12 mil millones de pesos de financiamiento público para 2018", dijo en conferencia de prensa.
AA