Miguel Ángel Mancera, senador y aspirante a la candidatura presidencial del PRD, coincidió en que la coalición opositora debe seleccionar un abanderado único a través de elecciones internas.
En entrevista con Carlos Zúñiga para Notivox Televisión, Mancera señaló que tanto el PRD, al cual pertenece, cómo el PAN y PRI, deberían escoger a sus candidatos a través de una encuesta interna para que, de esta manera, pueda haber mayor claridad en los procesos con los que se seleccione al abanderado único que representará a Va por México.
“A título personal, yo digo que debiéramos tener nuestras internas y de ahí derivar a la propuesta. Vamos a pensar que hoy el PRD, PAN y PRI ya tuvieran su propuesta, de ahí hacer recorridos, hacer el contraste, y lo que venga después se puede establecer muy bien a través de encuestas cruzadas y certificadas que den garantías”, dijo.
El también coordinador del PRD en el Senado señaló que este proceso puede dar certidumbre a las militancias, ya que, de esta manera se descarta alguna posibilidad de imposición del candidato por parte de algún partido.
Mancera descartó la posibilidad de que el INE sea la única institución encargada de organizar las elecciones internas que habrían, según la propuesta del senador, dar como resultado al único candidato de la coalición opositora, pues existen empresas que se dedican al levantamiento de encuestas, y que también son capaces de hacerlo con la misma claridad.
“No tiene que ser tal cual, como dicen, que solamente la organice el INE y que tiene que gastarse cientos de millones de pesos, digo, si nos tenemos que poner de acuerdo, podemos hacerlo con encuestadores muy serios y que pueden estar, además, en encuestas certificadas. Con eso todo el mundo queda en paz”, dijo.
El senador sostuvo que éste proceso debería llevarse a cabo dentro de un par de meses, ya que su contraparte, Morena, lleva ventaja en este proceso "cada día que pasa".
Mancera precisó que la estrategia que seguiría como contendiente del PRD a la candidatura presidencial se basa en establecer un gobierno de coalición, crear propuestas y compartirlas en distintos foros para que no sólo llegue el mensaje a la militancia.
“Voy a seguir insistiendo en un gobierno de coalición. A mí me parece que lo que debe haber son propuestas y difundirlo en eventos como los que tuve en Coahuila en las universidades”, finalizó.
JLMR