Política

"Yo no llamo fifí a nadie; tenemos que tener relaciones abiertas con los medios": Arturo Herrera Gutiérrez

Crónica

Entre el ácido, el humor, la crítica, la complacencia y la camaradería compareció el secretario de Hacienda y Crédito Público.

Entre el ácido, el humor, la camaradería y la complacencia. En ese ambiente se movía el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, quien salpicó sus respuestas con lo anecdótico, lo técnico y algunas capoteadas, como la construcción del nuevo aeropuerto, para luego echar mano de su sapiencia en sus temas, sonriente y sin ánimo de polemizar, más bien de intercambiar ideas con legisladores.

Los panistas, más puntuales; del verde ecologista lanzaron dudas. El PRI: "este gobierno ha impulsado las ocurrencias"; el PT, condescendiente, igual que Morena, a través de Paola Tenorio -"el aplomo e inteligencia del maestro Herrera" -, quien pidió a los opositores "ilustrarse con los 25 programas básicos de gobierno" y los invitó a que ya "se cambien el chip", pues estamos ante un cambio de sistema, no de régimen.

Parecían viejos conocidos.

A Herrera Gutiérrez, que se dejaba querer, lo habían visto con anticipación. Por eso, el personaje, alumno de quien ahora sustituía en el cargo, en comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, creía sentirse en confianza, arropado por la mayoría; no obstante, a veces tartamudeaba, pero lograba salir.

Primero fue la andanada de preguntas de una oposición que todavía se mueve con su menguada presencia en San Lázaro. Herrera Gutiérrez, quien hizo una larga exposición sobre programas futuros, estaba flanqueado por la panista Patricia Terrazas Baca y el morenista Mario Delgado.

Los expositores le daban la bienvenida. En seguida soltaban sus preguntas. Carlos Alberto Salas, del Partido Verde, pidió una explicación sobre los signos de debilidad económica; el perredista Antonio Ortega habló de una crisis en ciernes, la imposición de la austeridad con recortes "a machetazos", y le aconsejó que, de ser necesario, "decirle no" al presidente.

Higinio del Toro, del Movimiento Ciudadano, le echó en cara la desaparición de las guarderías y preguntó cómo pensaba ayudar a los municipios; Reginaldo Sandoval, del PT, habló del "modelo neoliberal de los últimos" secretarios de Hacienda; Arturo Pérez Negrón, de Encuentro Social, anticipo una posible desaceleración.

Y Pedro Pablo Treviño, del PRI, advirtió sobre los conflictos de interés, mientras que Carlos Alberto Valenzuela, del PAN, hizo cuentas y le dijo que hace 215 días estuvo ahí el anterior secretario, Carlos Urzúa, maestro de Herrera Gutiérrez, para luego preguntarle en dónde se tomarán las decisiones: si en Hacienda o Palacio Nacional, a lo que, en su momento, el funcionario contestaría que Hacienda está en Palacio Nacional.

Y se escucharon sonrisas.

Le preguntaron que si él también tacharía a la prensa de fifí, a lo que el funcionario reviró: "Yo no llamó fifí a nadie; tenemos que tener relaciones abiertas con los medios". Fue en ese momento cuando recordó que a veces lo han citado de manera imprecisa y justificó que es un riesgo de que eso llegue a suceder, pero "yo no voy a desmentir".

Y, ante la sucesión de comentarios sobre el tema de la recesión, aceptó que hay una desaceleración global, y luego sacó el capote. "Lo que me preocupa es la falta de crecimiento de los últimos 40 años", dijo y sugirió "ir despacio, que llevamos prisa", pues lo que importa es el desarrollo social.

"La parte amable es cuando se dan los recursos; la otra, cuando se cobran", dijo Herrera en el Salón de Protocolo de San Lázaro, y cuando respondió sobre el tema del conflicto de interés, que fue recurrente en esta comparecencia, volvió a sortear: "Se tiene que definir metodológicamente lo que significa conflicto de interés".

Y así, como si se tratara de un encuentro entre viejos conocidos, integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, sonrientes, se tomaron la foto del recuerdo, después de que le aplaudieran Herrera la promesa de reorganizar su área de contacto con los legisladores.

Google news logo
Síguenos en
Humberto Ríos Navarrete
  • Humberto Ríos Navarrete
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.