Política

EU cabildea en el Poder Judicial contra ley eléctrica: AMLO

La Mañanera

El mandatario insistió en que los ministros deben tomar en cuenta que la reforma eléctrica del sexenio pasado se aprobó gracias a los sobornos entregados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Estados Unidos de “hacer lobby” contra la ley eléctrica en el Poder Judicial y el Legislativo, e incluso acusó que funcionarios de ese país tienen reuniones con opositores para el mismo fin.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, criticó a los ministros de la Corte por no ir al fondo de la discusión de esta ley, e incluso dijo que su postura frente al caso va a aclarar si son abogados que defienden el interés público o el de las empresas.

“Es muy claro que hay intereses de las empresas y que están metidos haciendo, ¿como le llaman? Lobby; en la Cámara de Diputados, de Senadores y en el Poder Judicial, las empresas extranjeras y gobiernos extranjeros, por eso es importante dar seguimiento a estos asuntos porque no son nada más de orden jurídico”, dijo.

-¿Qué gobiernos están haciendo este cabildeo?

“Básicamente Estados Unidos, el gobierno de Estados Unidos, me consta que han venido a eso: a plantearnos que no están de acuerdo, incluso a insinuar que se viola el tratado cuando, no es cierto y hay reuniones de los opositores con funcionarios del gobierno de Estados Unido. Nosotros respetamos a todos, nada más que actuamos con independencia y soberanía”, agregó.

Sobre el debate que inició ayer sobre la Constitucionalidad de la ley eléctrica y que se definirá mañana, el mandatario insistió en que los ministros deben tomar en cuenta que la reforma eléctrica del sexenio pasado se aprobó gracias a los sobornos entregados, e incluso se eliminó la posibilidad de priorizar la energía producida por las hidroeléctricas y se dio prioridad a las empresas extranjeras.

Además, remarcó que el verdadero fondo de la discusión es que, si no se corrigen las condiciones de la industria, el precio alto de la energía lo van a pagar los consumidores.

“¿Qué no saben los ministros, porque son seres de otro mundo, de que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del director de Pemex? O, mejor dicho, que este señor confesó que había entregado dinero a los legisladores para que se aprobara esa reforma energética. ¿Eso no va a contar a la hora de decidir?, ¿puede más el poder de las empresas? Y que no me vengan a mí de que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley, no.
“Lo que se le va a demostrar es si son abogados que defienden el interés público o son abogados patronales, empresariales, porque qué es lo que se está discutiendo pues el precio de la energía, lo que van a pagar los consumidores, si no se corrige”, puntualizó.

Según López Obrador, se están centrando en discutir sólo fundamentos legales y no el trato preferencial que se busca darle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.