El Consejo Coordinador Empresarial de León emitió un comunicado donde reprobó que se usen los poderes del Estado para generar revanchas políticas que dividen a la sociedad y frenan su desarrollo.
“Resulta inconcebible que los senadores morenistas sustenten su petición en la inseguridad que vive Guanajuato, cuando la mayoría de los delitos registrados en nuestra entidad son del ámbito federal y el lamentable crecimiento en la incidencia delictiva se ha generado en gran medida por el abandono de la Federación a la única entidad que no favoreció con sus votos al Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, en el pasado proceso electoral”, señala el documento.
En dicho documento, exigen un reparto Justo y equitativo del erario.
“A través de los nueve organismos productivos más importantes de la entidad representados en el CCEL, exigimos un reparto justo y equitativo del erario, pues las reducciones presupuestales que la Federación ha hecho a nuestro estado son por sí solas, una clara muestra de revanchismo político que atenta contra las familias de Guanajuato y los sectores productivos locales.
Finalmente, apoyamos la convocatoria del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el sentido de convocar a una Convención Nacional Hacendaria en la que se revise a profundidad la distribución de los recursos federales, garantizando un reparto transparente y sustentado, que no dé pie a favoritismos ni revanchas políticas”.
En el mismo texto se hace referencia a la inseguridad que se vive en el estado pero se menciona que la iniciativa privada no ha dejado de señalar la urgencia de devolver la paz a nuestras familias pero que se trabaja fuertemente en lograr este objetivo y en coordinación.
“Es innegable que Guanajuato es ejemplo nacional en materia de crecimiento económico; pese al clima de inseguridad que atravesamos, la economía y desarrollo social de nuestra entidad sigue avanzando.
La petición planteada es jurídicamente improcedente pues de ninguna manera se reúnen las causales establecidas en la fracción V del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo que debería estar revisándose hoy en el legislativo es el manejo faccioso, clientelar y partidista del gobierno federal”, se lee en el documento.