Más Política

Legisladores piden a PGR investigar al delegado de Tláhuac

El senador Miguel Barbosa, estimó que la PGR debe determinar la responsabilidad del delegado en Tláhuac, así como la rendición de cuentas de Mancera en materia de seguridad.

Legisladores del PAN y del PRI pidieron a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar los presuntos nexos del delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, con la delincuencia organizada, luego de los señalamientos de que su campaña fue financiada por Felipe de Jesús Pérez, alias "El Ojos".

TE RECOMENDAMOS: Delegado de Tláhuac, 'El Gallero' amante de las apuestas

Igualmente, los morenistas culparon al gobierno de Miguel Mancera y le pidieron entregar cuentas sobre la seguridad de la capital.

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle consideró que la PGR también debe investigar al mandatario capitalino por los hechos en Tláhuac.

En entrevista en el Senado, Nahle señaló que se debe hacer una investigación:

"La seguridad en la ciudad de México está a cargo del Jefe de Gobierno, él tiene que hacer la investigación y con base en ella se podría deslindar o aplicar la ley", acotó la coordinadora de Morena en la cámara de diputados.

Mientras, el senador del bloque PT-Morena, Miguel Barbosa estimó que la PGR debe determinar la responsabilidad del delegado en Tláhuac, y dijo que el Gobierno de Mancera debe entregar cuentas de la seguridad en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS: Por operativo en Tláhuac, hay dos quejas en CNDH

"Quien es un responsable formal de esta situación de seguridad pública y narcotráfico es la autoridad federal y el gobierno de la ciudad, porque aquí existe un mando único... tiene que dar la cara, tiene que comparecer a declarar cuando se le cite", expresó Barbosa.

Por otra parte, los legisladores del PAN y del PRI presentaron dos puntos de acuerdo por separado, donde se mencionó que desde 2014 los grupos de la delincuencia organizada, liderados por Gastón Montealegre, "El Gastón", y Ramón García Santoyo, "El Negro Aguas", se disputaban el control de la zona.

En medio de ese conflicto, indicaron que "El Ojos" se refugió en Tláhuac, además de comenzar a distribuir droga en La Nopalera, la Agrícola Metropolitana, la Miguel Hidalgo y la Conchita".

En el documento se mencionó que es sospechosa la actitud del delegado, porque se desempeñó como director de Seguridad Pública de Tláhuac, sumado a que pareciera que se ha enriquecido de manera ilícita por los cambios importantes que ha tenido su casa, ya que de una pequeña propiedad de un piso, se convirtió en una de tres pisos, con una escalera de caracol y vigilada por una decena de cámaras en el exterior.

Los legisladora Indicaron que también hay señalamientos de que la campaña electoral de 2015 fue supuestamente financiada con dinero que provenía del cártel de Tláhuac.

A raíz de las consideraciones anteriores, los legisladores pidieron a la PGR, en coordinación con la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, investiguen los presuntos vínculos que existen entre las bandas de delincuencia organizada y el jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez.

GEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.