Este jueves las y los diputados votaron por unanimidad la Ley de la Guardia Nacional y las leyes que evitan el uso excesivo de la fuerza pública.
Rubén Moreira Valdéz, diputado federal por Coahuila, señaló que con la nueva legislación se va evitar que para detener a un delincuente, se le quite la vida o se le causen daños mayores.
Con la nueva Guardia Nacional y las leyes votadas, el legislador Federal confía en que la administración logre los grandes acuerdos que permitan a los gobiernos de entidades y municipios, asumir la corresponsabilidad de la paz en los territorios bajo su jurisdicción.
Advirtió al gobierno federal que los lugares donde hoy hay paz, o se logró recuperar la paz, construyeron su éxito a partir de una voluntad política de las autoridades democráticamente electas en esas localidades.
Desde la máxima tribuna del país, el legislador subrayó que el PRI vota a favor de las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
“Porque queremos la paz para México. Hoy no vamos a ser obstáculo”, dijo.
Moreira Valdez recordó que la seguridad ha sido campo de disputa política y resaltó que cuando fueron gobierno la oposición no acompañó muchas de sus iniciativas.
En 2010, afirmó que por berrinche político, se retiraron del presupuesto miles de millones de pesos destinados a la Defensa Nacional.
Lo que se ha visto, añadió, son deslindes, disputas políticas, reproches y poca constancia en las mermadas políticas públicas que se emprenden.
Reconoció que no se ha llegado a los extremos de un estado fallido, pero sí en muchas regiones, ante uno disfuncional, subrayando que la seguridad pública se ha convertido en un problema de seguridad nacional.
El legislador federal manifestó que México vive la mayor ola de violencia en la historia y que sería inocente pensar que el caos se desató de forma espontánea.