Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, acusó que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) ya provocó demasiado a la sociedad, por lo que advirtió que "deben tener mucho más cuidado" en los actos violentos que quisieran realizar.
"La CETEG ya provocó demasiado a la sociedad, ya tuvo un acto donde fue repudiada por ésta; ya debe tener mucho más cuidado en los actos violentos que quisiera pensar, y estoy seguro que ya no pueden hacer", afirmó el legislador al ser entrevistado en Mérida, Yucatán, al acudir al segundo informe del gobernador Rolando Zapata .
Por separado, en un comunicado el legislador criticó los actos vandálicos contra instalaciones militares al sostener que las fuerzas armadas son instituciones sólidas que han sabido estar a la altura de los desafíos del país y su apertura y disposición "debe ser correspondida con respeto y responsabilidad de todos, por lo que no deben ser objeto de provocaciones vandálicas encubiertas en justos reclamos".
Sin mencionar por su nombre el ataque al 27 Batallón con sede en Iguala, el legislador aseveró que es reprobable el vandalismo con el que se conducen algunos grupos y dio el respaldo priista al Ejército mexicano.
"Las manifestaciones violentas que se han registrado en algunas regiones agravian a la gran mayoría de los mexicanos y estamos seguros que de seguir, nadie saldría ganando".
Indicó que los priistas en el Senado tienen clara la convicción de respetar libertades construidas a lo largo de muchos años, como las de expresión y manifestación, "pero también lo estamos por fortalecer instituciones que son resultado del esfuerzo de varias generaciones, como lo es nuestro Ejército".
En ese sentido, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado manifestó que las fuerzas armadas son instituciones sólidas que han contribuido a afianzar el régimen democrático, con respeto a los derechos humanos.
Por ello, ante el ofrecimiento del gobierno federal para abrir las instalaciones castrenses a los familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre pasado, Gamboa dijo que su apertura y disposición "debe ser correspondida con respeto y responsabilidad de todos, por lo que no deben ser objeto de provocaciones vandálicas encubiertas en justos reclamos".
En Mérida, Gamboa añadió que tanto Guerrero como Michoacán se han rezagado del desarrollo que tiene el país, derivado de los hechos de violencia que han ocurrido "últimamente" en esas entidades.
No obstante, confió en que en ambos, así como en el resto de los estados donde habrá elecciones en junio próximo, los comicios se realicen en "paz y tranquilidad".
Sobre el proceso electoral en Michoacán, Gamboa aseveró que el senador José Ascencio Orihuela, designado candidato del PRI a la gubernatura, "tiene con qué" para ganar y agregó que la gran mayoría de los ciudadanos del país quiere paz y tranquilidad.
"Mucho más de 95, 97 por ciento de los ciudadanos quiere paz y tranquilidad, nadie quiere violencia. Habrá elecciones de esa manera en todos los estados de la República y estoy convencido, porque los conozco, que los guerrerenses y michoacanos van a exigirle al próximo candidato de cualquier partido, que lo único que buscan es paz, tranquilidad y que se generen fuente de empleo", expresó Gamboa.