El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente, consideró que se va a entender bien con el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ex coronel de las Fuerzas Especiales y ex funcionario de la Agencia Central de Investigación (CIA).
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller confió en que, aunque Johnson no tiene antecedentes convencionales en materia diplomática, el gobierno de México tendrá una operación razonable, respetuosa y eficaz con él.
"Yo creo que nos vamos a entender con él tiene antecedentes que no son los convencionales de los diplomáticos de carrera, pero eso no impide que las reglas diplomáticas se apliquen", comentó.
???? Esta mañana el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó en la #MañaneraDelPueblo de la presidenta @Claudiashein, las acciones implementadas para fortalecer los 53 consulados mexicanos en EE. UU., enfocadas en:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 27, 2024
✅ Protección consular en materia legal: Asesorías legales y… pic.twitter.com/SiPMjNz12A
“Entonces, entre las reglas diplomáticas universalmente aceptadas, nuestros principios constitucionales de política exterior y las indicaciones que sobre aspectos puntuales, nos va dando la presidenta, estoy de verdad confiado en que vamos a lograr tener con con él, como con todos los demás embajadores, una forma de operación que sea razonable, respetuosa y eficaz”, expuso.
Desde el salón Tesorería, De la Fuente agregó que buscará que haya cooperación y coordinación con Ronald Johnson, quien luchó contra el Frente Farabundo Martí en El Salvador en los años ochenta, y operó de forma encubierta para la CIA en diversas misiones.
"La diplomacia es la diplomacia, y tiene reglas que son universalmente aceptadas, independientemente de los antecedentes de quien las ejerza, desde luego pues vamos a buscar tener toda la cooperación y la mejor de las coordinaciones, y también desde un principio y en términos diplomáticos, pues tratar de transmitirle cuáles han sido, con toda claridad, las indicaciones de la Presidenta y los principios constitucionales de política exterior siguen siendo la mejor brújula que puede haber para conducir una relación diplomática con cualquier país o en cualquier foro multilateral", dijo.
COMUNICADO. “México defenderá los derechos humanos de connacionales en EE. UU. con estricto apego al marco jurídico internacional: canciller De la Fuente.”https://t.co/CmuhTDgsWB pic.twitter.com/Z9UF1Ri4R9
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 27, 2024
“Tenemos estos principios normativos que son los que definen al final cuáles son nuestras prioridades, nuestras conductas y nuestras reacciones, entonces seguramente a él le darán como siempre dan a los nuevos embajadores, una información actualizada sobre México, cuáles son esos principios constitucionales”, añadió.
SNGZ