El secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, informó sobre la devolución de objetos robados que se ha realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México desde que las Fuerzas Armadas tomaron el control de las aduanas y puertos del país, entre los que hubo joyas, celulares y laptops.
En La Mañanera, el funcionario explicó que se han desplegado 2 mil 205 elementos navales y civiles en los puertos de acceso en México, y se espera que para el próximo año la cifra aumente. Durante los dos años que lleva el operativo, se han recuperando dólares americanos, pesos, municiones y sustancias prohibidas, al igual que buques y contenedores en el espacio marítimo.
Además, la recaudación de aduanas, de febrero del 2021 al mismo mes pero de 2022 ha aumentado en un 16 por ciento, mientras que de manera general el alza ha sido de 13 por ciento. Igualmente, el movimiento de carga comercial en los diferentes puertos ha subido en un 16.34 por ciento.
La Secretaría de Marina ha dado 88 apoyos a otras instancias y ha participado en la inspección de plataformas y aeronaves, recorridas de la fuerzas de reacción inmediata, en acciones de seguridad tanto en el interior como en el exterior de los recintos y se han dado patrullajes de revisión. En total, se han brindado 2 mil 808 acciones y apoyos totales desde el 21 de febrero que se desplegó el operativo.
“En lo que se refiere a robos de maletas, a partir del 21 de febrero sólo ha habido un robo. Puede ser un número no escandaloso, pero de 764 la bajamos a una nada más y estas son puntos que quieren presentarles”, aclaró.
Mediante el proceso de atención ciudadana, puso como ejemplo ocho casos en lo que los ciudadanos acudieron al personal aeroportuario y de la Marina para reclamar el robo o extravío de sus pertenencias, entre los que destacan laptops, celulares, maletas, mochilas, videojuegos y joyas.
En todos los incidentes se recurrió al material de videovigilancia para dar con los dueños de los objetos y regresarlos, además de detener a los ladrones: “Una ciudadana dejó un celular en la farmacia dentro del aeropuerto, y pues otra ciudadana que iba atrás se lo lleva. La ciudadana afectada va al centro de atención donde hay personas del aeropuerto y se ve la manera de localizar por las cámaras”.
“Éste es una persona que en las bandas en las que tiene uno que poner las cosas en una cajita, esta persona deja dos anillos y un arete, se va pero el de atrás ve los anillos y el arete, se los echa la bolsa. Igualmente, va el centro de atención a través de ese monitoreo de cámaras se logra localizar a la persona y se le instruye que por favor entregue lo que se había llevado”, comentó.
El almirante remarcó que en ninguno de los casos se presentaron denuncias, ya que se logró resolver la situación y devolver las pertenencias. Por ello, agradeció y felicitó al personal civil que trabaja en los centros de monitoreo, pues dijo que la gran mayoría se encuentran bien capacitados, apoyados por personal de la Secretaría de Marina, “y la verdad es que es un ambiente muy productivo, están muy motivados”.
LP