Frenado a lo largo de dos años por la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, el dictamen para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales está listo para ser votado en el pleno, aunque los legisladores esperan una nueva iniciativa del Ejecutivo o “luz verde” para discutir el proyecto pendiente.
La Comisión de Puntos Constitucionales en el Palacio de San Lázaro aprobó desde el 25 de abril de 2023 la reforma al artículo 123 de la Carta Magna para establecer dos días de descanso por cinco de trabajo a la semana, en lugar de uno de descanso y seis de trabajo, como señala el texto vigente.

¿En qué etapa va la reforma sobre jornada laboral de 40 horas?
Las iniciativas en la materia dictaminadas hace 24 meses fueron presentadas en su momento por los entonces diputados Susana Prieto, de Morena; Jorge Álvarez Máynez, de MC, y Manuel Baldenebro, también de Morena.
La reforma al artículo 123 constitucional registró en la comisión dictaminadora 25 votos de Morena, PRI, PVEM, PT y MC a favor, así como cinco abstenciones del PAN.
Aunque el acuerdo mayoritario fue turnar el dictamen aprobatorio a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con la intención de discutirlo y votarlo en el siguiente periodo ordinario, entre septiembre y diciembre de 2023, la resistencia del gobierno encabezado en aquel momento por Andrés Manuel López Obrador impidió darle trámite y, en su caso, remitirlo al Senado de la República.
La 65 Legislatura en San Lázaro concluyó el último día de agosto de 2024, pero el proyecto quedó listo para su votación en el pleno tan pronto como lo decidiera la nueva mayoría calificada de Morena, PVEM y PT.
Al asumir el cargo como Presidenta de la República el pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum enlistó entre sus cien compromisos de gobierno el de reducir gradualmente la jornada laboral a 40 horas por semana, lo cual secundó la bancada morenista liderada por Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados y hasta lo ofreció como “regalo de Navidad” para los mexicanos.
“El hecho de haberlo mencionado como prioridad dentro de sus cien compromisos la presidenta Claudia Sheinbaum, para nosotros lo coloca o coloca esta minuta en un asunto prioritario”, dijo el legislador.
—¿Sería este mismo año?—, se le inquirió.
"Este mismo año. Vamos a ver, vamos a ver", reviró.
—¿Puede ser el regalo navideño para los mexicanos?—, insistieron los reporteros.
"Puede ser el regalo navideño", asintió.
No obstante, el primer periodo ordinario de la 66 Legislatura cerró en diciembre de 2024 sin obsequio navideño para los trabajadores y Monreal ofreció discutir y votar la reforma al 123 constitucional en el lapso febrero-abril, aunque aclaró que la aprobación estaría sujeta las conversaciones de la presidenta Sheinbaum con la cúpula del sector empresarial y los líderes sindicales.
A finales de enero pasado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados reafirmó que la referida reforma laboral sería aprobada en la actual legislatura, por ser un compromiso presidencial.
Perfiló desde entonces una aplicación gradual de la jornada laboral de 40 horas durante el actual sexenio.
PRI y MC ven con urgencia aprobación de reforma
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció este 1 de mayo que de manera inmediata comenzará la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en México
En respuesta, los líderes parlamentarios del PRI, Rubén Moreira, y de MC, Ivonne Ortega, emplazaron a discutir, votar y aprobar ya la reforma constitucional.
“Pues se tiene que votar en un periodo extraordinario; de no ser así, no se aplicará este año. En Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se encuentra el dictamen. Para no lesionar a pequeñas empresas se requieren estímulos fiscales y apoyos. Espero que la Secretaría de Hacienda no se haga ganso”, puntualizó Moreira.
Ortega celebró el anuncio presidencial y expresó igualmente la urgencia de avanzar en la reducción de la jornada laboral:
“Celebramos el anuncio de la presidenta (Claudia) Sheinbaum. Y que se sepa: aquí está la bancada naranja para respaldar a las y los trabajadores de México y aprobar ya la jornada laboral de 40 horas. ¡Ahora!”.

IOGE