Desde hace años, uno de los temas que más ha indignado y preocupado a los jaliscienses, es el tema de las Villas Panamericanas para los Juegos Panamericanos 2012, a día de hoy un elefante blanco que ha representado una serie de presuntos fraudes y pérdidas millonarias para los tapatíos por un espacio ineficiente.

Sobre este tema, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus se pronunció sobre el tema, aseguró que ya tienen cerca de capturar a uno de los principales responsables del fraude.
"Jaime Alberto Moreno Cardeña se encuentra ya prófugo de la justicia. Ya tenemos información de Interpol. Estamos muy cerca de dar con él. Y la otra persona, porque Jair Alberto Moreno Cárdenas abandonó el país. ¿Y ya saben dónde está? Sí, no puedo decir mucho, obviamente, ¿verdad? Y la otra persona que tenemos orden de aprehensión está todavía en el país", señaló.
¿Se aproxima una solución al uso del espacio de las villas?
Sin dar más detalles, el Gobernador adelantó que el lunes va a hacer un anuncio importante respecto a las Villas.
"El lunes les doy una nueva noticia de la villa panamericana porque tomamos una nueva acción el día de ayer pero va a ser ratificado hoy por la fiscalía entonces aguántenme poquito les prometo el lunes tenerles esta noticia", aseguró.
Además afirmó que siguen trabajando para la recuperación del patrimonio del IPEJAL y del INJALVI.
"Vamos muy bien en la recuperación del patrimonio de pensiones del Estado de Jalisco y del INJALVI, para que esos departamentos que fueron fraudulentamente apropiados por este empresario Jaime Alberto Moreno regresen el patrimonio de pensiones y de INJALVI", comentó.
La rata debe resarcir los daños
Y aclaró que el empresario, al que calificó como "rata", también debe resarcir el daño que le hizo al FOJAL por más de 140 millones de pesos.
"Ahí todavía falta este... pues... rata, pague. También lo que le deben a Fojal. O sea, una cosa es pensión. Otra cosa es INJALVI. Pero todavía debe lo que defraudó a Fojal, que son otros 140 millones".
Sobre el error que puede afectar el presupuesto de UdeG
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, insistió en la necesidad de que se corrija el presupuesto de la Universidad de Guadalajara, porque de lo contrario podría quedar en riesgo de inoperatividad.
Señaló que aún hay tiempo, pues la aprobación del presupuesto está programada hasta noviembre, pero resaltó que es un tema que preocupa a Jalisco.
"Principalmente también manifesté mi preocupación por el recorte de recursos federales a la Universidad de Guadalajara por alrededor de 4.200 millones de pesos. Si esto no se corrige en el presupuesto federal, podría dejar a la UDG en condiciones de inoperatividad de ese tamaño. Ya el secretario de Hacienda, también tuve comunicación con él, con Edgar Amador, me ha dicho que fue un error, que van a mandar una especie de fe de erratas a las diputadas y diputados para corregir esta situación, pero es algo que verdaderamente nos preocupa. ¿Hasta cuándo tienen para corregirlo? Hasta la aprobación del presupuesto. ¿Es hasta noviembre del 15? No creo que ellos tienen hasta el 15 de diciembre, pero eso no estoy tan seguro. No, tiene razón, noviembre, 30 de noviembre"”, señaló el gobernador.
¿Cuál fue el error humano?
Hace un tiempo, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, tuvo un error al momento de “aprobar” y redactar el presupuesto para la UdeG, el cual fue reducido hasta un 56 por ciento, equivalente a cuatro mil 200 millones de pesos.
Al momento, la propia comisión ya se encuentra trabajando para corregir el error, pero por ahora no hay actualizaciones de cuándo podría ser entregado el documento correspondiente que acredite el error. Sobre esto, el propio Lemus expresó su preocupación para que esto sea corregido antes del tiempo de aprobación definitiva.
SG