Política

Esperan registro dos nuevos partidos políticos en Jalisco

Futuro y Hagamos completaron el proceso y aguardan por el aval del Instituto Nacional Electoral

Futuro y Hagamos son las dos agrupaciones políticas que completaron el proceso para obtener registro oficial como partidos por parte del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.


Si ambas plataformas políticas reciben el aval del Instituto Nacional Electoral, el 1 de julio, podrían convertirse en los dos primeros partidos independientes de Jalisco, de un total de 18 que iniciaron tal proceso.

“Nunca se habían recibido tantas solicitudes. El gran detonante fue la apertura a candidaturas independientes, muchos candidatos que vieron limitada su pretensión en otros comicios, hoy decidieron estructurarse en torno de un partido con el ánimo de fortalecerse”, consideró Guillermo Alcaraz Cross, presidente del IEPC.

Desde las elecciones intermedias en 2003, cuando el movimiento campesino El Barzón consiguió registro como partido político, en Jalisco no se habían registrado estructuras políticas que cumplieran con los requisitos de los institutos electorales.

Alcaraz Cross destacó que los dos partidos que cumplieron con los requisitos, deberán someterse a la evaluación del INE, que verificará que los ciudadanos que se integraron a la asamblea y decidieron apoyarlos con firmas, estén registrados en la entidad.

Futuro realizó 87 asambleas y reunió 18 mil 524 afiliaciones. Mientras Hagamos hizo 109 asambleas y reunió 28 mil 260 firmas de afiliación.

“Si se reúnen estas cualidades, se mantienen las asambleas y el número de afiliados, nosotros tendríamos la posibilidad de otorgar un registro 60 días hábiles después de haber cerrado el plazo que fue el 31 de enero”, expresó.

El registro surtiría efectos hasta julio y entonces ya tendrían acceso a prerrogativas, explicó el presidente del IEPC de Jalisco.

En caso de quedar registrados como partidos políticos, Futuro y Hagamos, recibirían recursos para el proceso electoral estatal de 2021. Ambas plataformas se repartirán alrededor de 9 millones de pesos de acuerdo con cálculos de la autoridad estatal electoral.

En el pasado tuvimos candidaturas independientes, algunas de ellas incluso prosperaron, tuvimos un diputado independiente en el Congreso del estado y hay dos presidencias municipales también a partir de las candidaturas independientes.

Jalisco se había quedado atrás, porque en otros estados ha habido un fervor en torno de la creación de nuevos partidos. En Nayarit ya hay dos registrados y en Nuevo León había partidos municipales inclusive, entonces Jalisco en esa parte no había alcanzado ese nivel”, concluyó Alcaraz Cross.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.