Política

En incertidumbre, reforma sobre las Fuerzas Armadas

Legisladores jaliscienses han manifestado su postura respecto a la participación del Ejército en las labores de seguridad pública, pero siguen indecisas fracciones clave para inclinar la balanza

No hay claridad si la próxima semana el Congreso del Estado aprobará o no la minuta con la que se amplía la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

Una vez realizada la primera de dos sesiones de parlamento abierto sobre el tema, las únicas bancadas del Congreso local que definieron su postura fueron las de Morena y PRI, a favor; y las de PAN, Hagamos, y Futuro, en contra. Sin embargo, el grupo parlamentario más numeroso, el de Movimiento Ciudadano, y la única diputada que representa al PVEM, presentaron en sus discursos una postura que llama a una discusión más amplia, por lo que se mantiene en el aire hacia dónde se inclinará la mayoría de legisladores.

Si se suman los diputados que de acuerdo con lo señalado en tribuna votarán en contra de la reforma constitucional, el total es de ocho legisladores distribuidos de la siguiente manera: PAN (5), Hagamos (2), y Futuro (1). 

En favor de la reforma constitucional se manifestaron los representantes de Morena (8 diputados), y del PRI (5), lo que representaría 13 votos.

Pero el bloque más amplio bajo esta contabilidad es el de MC y PVEM. El partido naranja es el mayoritario en la actual legislatura, con 16 representantes, y una más del PVEM, es decir, 18 votos que no se han definido aún.

Se necesitan 20 votos en el mismo sentido para lograr la mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los 38 legisladores con los que se integra el Congreso del estado de Jalisco, y 26 votos para mayoría calificada. 

La ambigüedad en la postura de la bancada emecista sorprendió, pues a escala nacional Movimiento Ciudadano se ha manifestado abiertamente en contra de la reforma que permite a militares participar hasta 2028 en tareas de seguridad pública en todo el país, una iniciativa presentada por el PRI en la Cámara de Diputados y que contó con el apoyo de Morena.

Consultados al respecto, dirigentes de Movimiento Ciudadano en Jalisco señalaron de manera extraoficial que si bien la postura del partido es en contra de la reforma ya aprobada por 20 estados, y por lo cual ya es un hecho, prefieren aguardar a la siguiente sesión de parlamento abierto antes de tomar una postura definitiva sobre el tema.

La decisión que tome la bancada de Movimiento Ciudadano, si los 16 diputados deciden votar en el mismo sentido, será el fiel de la balanza en torno al tema.

Aunque la votación que se requiere de 17 estados en favor ya fue alcanzada, y hasta ayer había 20 entidades que se pronunciaron en ese sentido, todos los congresos locales deben cumplir con el mandato. El secretario de Gobernación ha recorrido la mayor parte del país visitando a los congresos para exhortarlos a votar en favor, y en ocasiones ha sido testigo directo de las sesiones en las que las bancadas han votado.

Para el gobierno federal, según ha comentado en público el presidente Andrés Manuel López Obrador, resulta importante que los cuerpos legislativos de todo el país se expresen públicamente ya sea a favor o en contra, en una suerte de definición política en torno al tema.

Notivox JALISCO retomó los planteamientos de los siete diputados que el martes representaron a sus respectivos partidos en la tribuna del Congreso local, donde se realizó la primera sesión del parlamento abierto, y en la que también participaron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y el gobernador Enrique Alfaro.

Los discursos de cada uno de los representantes partidistas fueron revisados por MILENIO JALISCO para presentar un extracto de las frases relacionadas con el tema de la presencia hasta 2028 de militares en labores de seguridad pública.

Todos los documentos leídos por los legisladores resultaron extensos, por lo que este diario se dio a la tarea de buscar las frases o pronunciamientos que más representaran el sentir de las bancadas que representaron quienes hablaron en el parlamento abierto la noche del martes.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.