Tras darse a conocer a nivel nacional que el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro presenta anomalías relacionadas con robos de identidad, empresas fantasma, cobro de cuotas y demás casos de corrupción, la delegada de Programas de Bienestar en Nuevo León, Judith Díaz, informó que investigará la operación del proyecto en el estado.
Al salir de la reunión de seguridad en Palacio de Gobierno, Judith Díaz explicó que hasta el momento tiene conocimiento de al menos dos casos de jóvenes que han mostrado inconformidades con el programa, pero descartó que sea por anomalías graves como en otros estados.
"En el caso de Nuevo León yo estoy por sentarme con Ana Clara Armas, responsable estatal del programa) precisamente para hacer una revisión exhaustiva de cómo estamos nosotros.
"Tuvimos algún comentario, pero fue muy aislado, en el caso de algunos muchachos, dos específicamente o tres en Galeana y otros lados. (...) ellos no estaban muy satisfechos del trabajo que estaban realizando, en materia de horarios y esas cosas, quiero investigar bien y que se haga precisamente la revisión con ellos", apuntó.
Agregó que buscarían designar a un responsable para las entrevistas con los jóvenes y las empresas que participan en el programa federal.
"Estamos ya por implementar una figura que va a estar platicando con los jóvenes y revisando las empresas para ver que los jóvenes estén bien y para ver que no les estén pidiendo absolutamente nada y que precisamente estén realizando el trabajo que tienen que realizar", dijo.
Una vez que concluyan con la revisión interna del programa se informarán los resultados a la Secretaría del Trabajo, que es la instancia responsable de la operación a nivel nacional, para que proceda a dar de baja a las empresas o jóvenes que estén incurriendo en alguna falta.
MILENIO publicó que delegados de diversos estados acusaron de que los jóvenes dan moches a las empresas o instituciones inscritas en el programa, que van desde los 500 hasta los mil 600 pesos, con tal de no asistir a la capacitación.
En otros casos los mismos empleadores retuvieron tarjetas a los beneficiarios para quedarse con toda la beca o con un porcentaje, además de casos de empresas fantasma que buscaban desviar recursos.
Jóvenes Construyendo el Futuro consiste en otorgar becas a personas de entre 18 y 29 años para que sean capacitados por empresas por un año, el programa ha logrado reclutar 900 mil personas de las cuales sólo 4 mil 308 son de Nuevo León.