A unas cuantas semanas de que la senadora Leticia Herrera Ale planteara que las empresas prestadoras de servicios de internet y telefonía móvil fueran sujetas a una revisión del servicio que prestan a sus usuarios y ser sancionadas en caso de no ser de calidad, el Pleno de la Comisión Permanente del Senado de la República aprobó este punto de acuerdo.
De esta manera se instruye a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) a verificar que los servicios que se ofrecen a la población se ajusten a los criterios definidos por la Reforma de Telecomunicaciones.
En caso de no cumplir con la normativa, las autoridades deberán aplicar las sanciones correspondientes y resarcir el daño a los usuarios.
Herrera Ale explicó que el marco legal vigente sienta las bases para que los usuarios que han tenido problemas de incumplimiento por parte de estas empresas tengan derecho para presentar sus quejas y en caso de proceder sea resarcido el daño.
Herrera Ale señaló que la Reforma de Telecomunicaciones atiende diversos reclamos ciudadanos y del Sector Privado acerca de altos cobros, deficiencias y ausencia de mecanismos para resolver las diferencias entre el proveedor del servicio y el contratante.