Entre descalificaciones y acusaciones por el uso de programas sociales, compra de votos y corrupción inician las campañas en tres entidades del país, en el que 14.1 millones de ciudadanos habrán de elegir a su próximo gobernador.
TE RECOMENDAMOS: Ochoa Reza arriba a Nayarit para arranque de campaña
De acuerdo con los calendarios electorales, los estados de Nayarit y Coahuila arrancaron campañas electorales desde este domingo; en tanto que en el Estado de México la contienda iniciará desde los primeros minutos del lunes.
Para esta elección el Instituto Nacional Electoral (INE) contempla ejercer 764 millones 481 mil 801 pesos para la organización de los comicios locales en estas tres entidades; así como en Veracruz, en donde las campañas para renovar las presidencias municipales inician hasta el próximo 2 de mayo.
El costo presupuestario de las elecciones en estas cuatro entidades asciende a 4 mil 28 millones de pesos.
De acuerdo con el último reporte de Integralia, el costo del voto en Nayarit será el más caro con 222 pesos; mientras que el promedio en los cuatro estados es de 203 pesos.
Asimismo señala que las elecciones de Coahuila (42.1 por ciento) y Nayarit (81.6 por ciento) serán las más costosas con relación a los procesos electorales de 2005 y 2011.
Por el contrario, en el Estado de México el costo se redujo en un 11.8 por ciento en relación con la del 2005.
OVM