El Instituto Nacional Electoral (INE) inició tres nuevos procedimientos sancionadores y emitió medidas cautelares contra páginas de internet en la que se siguen difundiendo “acordeones” con la intención de inducir el voto durante la elección judicial del 1 de junio.
En sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias de la tarde de este viernes, se dio a conocer que en las páginas “juristasporlatransformación.com.mx”, “justiciaylibertadmx.org” y “poderj4t.org”, creadas específicamente en el mes de mayo, se continuó con la difusión del material propagandístico indebido en favor de candidaturas presuntamente afines al partido político Morena.

En el caso de la página “juristasporlatransformación.com.mx”, se informó que se recibió la denuncia de una organización y de algunos ciudadanos en los que advirtieron que se trata de un espacio digital, creado el 8 de mayo y utilizado para la difusión de información electoral “relacionada con personas candidatas afines al partido Morena, en el contexto del proceso de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación”.
En ese caso, la Comisión de Quejas y Denuncias aprobó la adopción de una medida cautelar para ordenar a los responsables, administradores o titulares de la página, suspendan la difusión de dicho portal, así como de cualquier otra plataforma digital en las que se incluyen ejercicios formas de votar a favor de ciertas candidaturas ya que se encuentra prohibida su difusión durante el periodo de veda y la jornada electoral
Además, se ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, levantar el reporte del sitio como “página con contenidos violatorios de las normas electorales”.
En el caso de las páginas “justiciaylibertadmx.org” “poderj4t.org”, se detectó, mediante sendas verificaciones de oficio, la presunta difusión de propaganda electoral indebida e inducción al voto de la ciudadanía, por lo que se le ordenó a los administradores la suspensión de la difusión de dichos portales y de cualquier otra plataforma digital “en las que se incluyan ejercicios o formas de votar a favor de ciertas candidaturas del proceso electoral judicial, ya que se encuentra prohibida su difusión durante el periodo de veda y jornada electoral”.
La consejera Claudia Zavala lamentó que se sigan encontrando evidencias de este tipo de actos para posicionar una serie de números que corresponden a candidaturas y tratar de inducir la voluntad de las y los ciudadanos y que, advirtió, afectan la elección y manchan el sistema democrático.
“Se trata de una instrumentación de actividades concertadas por un grupo de poder o grupos de poder, quienes sea que vayan a resultar los responsables, que, al final del camino, quieren anular la voluntad de las personas y sobreponer sus propios intereses y eso me parece que es delicadísimo en una democracia”, dijo.
Zavala hizo un llamado a los ciudadanos, a quienes dijo que si los coaccionan por cualquier situación respecto de que les den alguna dádiva ─que está prohibido─, alguna cuestión que tenga que ver con gobiernos, que les quieran amenazar, como no sabemos quién es el responsable aún, todavía no podemos definir cuáles son estos grupos de interés, pero nada de eso puede pasar si ustedes no quieren que pase”.
La consejera informó que su equipo de trabajo hizo un análisis técnico de la creación de las páginas denunciadas “y resulta que, miren, se crean en este mes, en mayo, precisamente para colocar esa información y en una de ellas, la actualización última es del 30 de mayo; entonces, sí están activas para eso”.

HCM