Política

Inauguran Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2023

El subsecretario de Educación Superior destacó el papel fundamental de los técnicos y profesionales formados en instituciones públicas en la transformación de la economía del país.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, InnovaTecNM 2023, que realiza el Tecnológico Nacional de México (TecNM) para dar a conocer proyectos elaborados por estudiantes con el fin de contribuir al fortalecimiento de los sectores público, social y privado.

Al inaugurar InnovaTecNM 2023 en el Centro Expositor Puebla, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, subrayó que los técnicos y profesionales que se forman en las instituciones públicas de México son el nuevo talento humano que transforma la realidad de procesos laborales de las empresas nacionales y extranjeras cimentadas en el país.

El subsecretario Concheiro Bórquez aseguró que en el presupuesto recién autorizado se incluye un incremento para el subsistema tecnológico, “esto es fundamental, porque 2024 tiene que ser enfrentado de una manera no sólo de cierre, sino de proyección”.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, recordó que este año se celebran 75 años de la institución que, a lo largo de su historia, ha formado a los ingenieros que dan rostro al bienestar y al desarrollo del país.

Destacó que el TecNM aporta 41 por ciento de los ingenieros y las ingenieras del país, y cuenta con una oferta educativa que supera las 45 carreras de nivel licenciatura. Además, informó que este año inician cursos dos nuevas licenciaturas: Ingeniería en Semiconductores e Ingeniería Ferroviaria.

InnovaTecNM 2023

Este año se presentan 210 proyectos de licenciatura y 44 de posgrado que abarcan sectores estratégicos de suma importancia en el país, así como 35 proyectos de exhibición de robótica, dentro de la que se encuentran cuatro robots de estudiantes a nivel internacional.

Los proyectos se contextualizan en seis categorías y áreas de aplicación que fortalecen el crecimiento del país: 

  • Agropecuario.
  • Eléctrica y electrónica.
  • Electromovilidad y ciudades inteligentes.
  • Salud.
  • Industria creativa.
  • Cambio climático.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.