Política

México cuenta con un mejor sistema de pensiones: Zoé Robledo

El director del IMSS señaló que la evolución del sistema de seguridad social mexicano es el esfuerzo del gobierno federal en consenso y alianza con empresarios, organizaciones y trabajadores.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, sostuvo que el país cuenta con un mejor sistema de pensiones, aumento al salario mínimo, reforma en materia de subcontratación y fortalecimiento de los derechos de las personas trabajadoras del hogar.

Al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social en el Senado, Robledo señaló que la evolución del sistema de seguridad social mexicano es el esfuerzo del gobierno federal en consenso y alianza con empresarios, organizaciones y trabajadores.

En las instalaciones de Xicoténcatl, el funcionario recordó que se logró una reforma en materia de pensiones con la cual más de 90 mil trabajadores se beneficiaron, ya que con el esquema anterior no hubieran podido jubilarse o pensionarse, “sin esas acciones estarían en una situación muy diferente”.

Resaltó que al aumentar el salario mínimo se rompió el mito de que se generarían afectaciones a la economía y quedó exhibido que había otras razones para no asumir esta decisión.

En su intervención, dijo que la reforma en materia de subcontratación ha permitido a casi tres millones de trabajadores migrar a una empresa real, lo cual implica un incremento en su salario, que tengan más certeza en la contratación y en los derechos laborales; este cambio también ha tenido un mayor impacto en términos de empleo femenino, mucho del incremento está enfocado en mujeres trabajadoras.

En el tema de personas trabajadoras del hogar, indicó que se suscribió el acuerdo 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y hoy se tiene registradas ante el IMSS a unas 40 mil trabajadoras.

“Hay muchos retos para hacerlo más sencillo para empleadores, hay que ver cómo hacerlo más fácil, sin dejar de pensar que es una obligación”, subrayó.

Señaló que el ejemplo de este programa piloto puede permitir que más personas trabajadoras independientes cuenten con un esquema de aseguramiento y seguridad social, como periodistas, trabajadores de la cultura y personas que trabajan como cuidadores de adultos mayores o pacientes con otras enfermedades; “es uno de los grandes temas del futuro después de la pandemia”, indicó.

Robledo aseguró que estos son indicadores de que en esta administración se han logrado avances significativos en materia de seguridad social, que es el gran concepto reivindicador de la Revolución y del cardenismo.

“Si yo formara parte de un organismo internacional o si fuera un analista de los temas de la seguridad social, o incluso si fuera un senador de la oposición como lo fui durante seis años, estaría obligado a reconocer que en los últimos 50 años ningún gobierno había hecho tanto por la seguridad social”, aseguró.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.