En la sesión especial que inició el 9 de abril del presente año y concluyó el 10 de abril después de la primera hora del día, el Instituto Electoal y de Participación Ciudadana de Durango, aprobó los registros de presidente, síndico y regidores de los 39 ayuntamientos de la entidad.
Así como los 15 distritos de mayoría relativa y los de representación proporcional presentados por los partidos políticos, con la excepción de los ciudadanos a los que por parte de las autoridades federales se les negó el registro.
En la misma sesión especial se dio a conocer la aprobación de los acuerdos de las solicitudes de registro de candidatos independientes, en donde se determinaron procedentes 12 postulaciones en ayuntamientos y tres por diputaciones.[OBJECT]
De esta forma, los registros aprobados de candidatos independientes son: Juan Francisco Arroyo Herrera, al ayuntamiento de Durango, Fernando Ulises Adame de León en Lerdo.
René Vengas Orona de Nazas, Miguel Ángel Ortiz Parra de Nuevo Ideal y Dámaso Sánchez Gracia de Nuevo Ideal.
Asimismo fueron autorizados los registros de José María Lozoya Rentería, candidato independiente al ayuntamiento de Ocampo, Humberto Guadalupe Díaz Guerra de Pueblo Nuevo, Raúl García Mena también de Pueblo Nuevo, Humberto Silerio Rutiaga de Rodeo, Alfonso Díaz Díaz de Santiago Papasquiaro, Andrés Ortiz Flores de Tlahualilo e Ignacio Rubén Bañales Haros de Vicente Guerrero.
En tanto, se aprobó el registro de Jesús Emanuel Alanís Vera, como candidato independiente a diputado por el Distrito 1, de José Luis Carrera Murga, candidato independiente a diputado por el Distrito 2 y Edwin Yazmani Quezada López, candidato independiente a diputado por el Distrito 4.
El consejero presidente del IEPC, Juan Enrique Kato Rodríguez, reconoció el esfuerzo realizado por los partidos políticos para cumplir con la equidad de género en sus planillas y a quienes contenderán por la vía independiente los conminó a cumplir con la ley en todo momento.