El nuevo registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Ciudad de México como partido político capitalino fue declarado procedente, pero se excluyó de su dirigencia a la ex presidenta del partido y ahora diputada local, Nora Arias, y a Guillermo Domínguez.
En cumplimiento de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ratificó, en sesión urgente de este martes, la procedencia del registro del PRD-CdMx como partido político local y dejó sin efectos la inscripción de Arias Contreras y de Domínguez Barrón como integrantes de los órganos de dirección del partido.

A pesar de que en septiembre ellos fueron quienes presentaron ante el IECM la solicitud de registro del PRD-CdMx como nuevo partido político, luego de haber desaparecido tras las elecciones del año pasado, fueron excluidos de la dirigencia porque no tenían facultades para promover la solicitud.
Tras una serie de juicios, el pasado 26 de febrero la Sala Superior del TEPJF dictó sentencia en la que concluyó que al momento en que Arias y Domínguez presentaron la solicitud del nuevo registro del PRD-CDMX, “ya no formaban parte de la Dirección Ejecutiva Estatal y, por tanto, no debieron ser considerados como los facultados para presentar la solicitud de registro del PRD como partido político en la Ciudad de México”.
La Sala Superior detalló que Nora del Carmen Barbara Arias Contreras dejó de ser la presidenta de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD cuando tomó protesta como diputada local de la III Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que para el 19 de septiembre, cuando se presentó la solicitud de registro, ya no tenía facultades para ello.
“Si bien, no se designó a la persona que ocuparía la presidencia, ello no era impedimento para que el resto de los integrantes pudieran presentar la solicitud de registro, pues de conformidad con el Reglamento de Direcciones del PRD, los cinco integrantes electos tiene derecho a voz y voto y entre sus funciones se destaca el mantener la relación del partido”, añadió la sentencia de la Sala Superior.
Al resolver el caso, la Sala Superior consideró que ordenar reponer todo el procedimiento de solicitud y registro del partido político local afectaría los derechos de sus militantes, determinó que debía validarse la declaratoria de procedencia del registro y simplemente dejar fuera a quienes ya no podían ser considerados integrantes de los órganos directivos.
Ante ello, este martes, el IECM sesionó de urgencia para acatar la sentencia del TEPJF.
En la resolución del IECM se reconoció como integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva a Karla López Celis como secretaria General del PRD-CDMX; a Sergio Iván Galindo Hernández, como secretario de Asuntos Electorales y Política de Alianzas; a Polimnia Romana Sierra, como secretaria de Planeación Estratégica y Organización Interna; a Luz del Carmen Rocha Silva, como secretaria de Comunicación Política, y a Rocío Sánchez Pérez, como secretaria de Agendas de Igualdad de Géneros, Diversidad Sexual, Derechos Humanos, de las Juventudes, Educación, Ciencia y Tecnología.
Además, aprobó el nombramiento de Carlos Enrique Estrada Meraz como presidente de la Mesa Directiva del X Consejo Estatal; de Ivonne Canseco García, como vicepresidenta, y Andrea Rocha Ramírez, como secretaria del mismo.
El IECM dio al PRD-CDMX un plazo de 60 días hábiles para que realice las modificaciones que resulten necesarias a su Declaración de Principios y Estatuto y emita los reglamentos internos y lineamientos previstos en sus normas; integre sus órganos directivos y designe la representación del partido ante el Consejo General del instituto electoral.
Nora Arias peleará por PRD en CdMx
Nora Arias Contreras, quien se proclama como presidenta legítima del PRD en la Ciudad de México, anunció que peleará por la presidencia del partido, luego de ratificarse la procedencia de su registro en la capital.
Esto, aunque ha apoyado a Morena en el Congreso de la Ciudad de México.
Arias Contreras -quien ha tomado los últimos 5 años las decisiones y las riendas de la estructura- acusó que la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acatada por el IECM, “pretende entregar el partido a un grupo de vividores y oportunistas”.
“Esto no es otra cosa más que un robo y un asalto a la militancia por quienes no metieron ni un voto al PRD en el pasado proceso”, declaró.
Nora Arias aseguró que la militancia del sol azteca “está lista para luchar por lo que les pertenece como siempre lo ha hecho, a pesar de los obstáculos, y circunstancias se mantiene fiel y sin titubeos”.
Apoyo a Morena en Congreso de CdMx y liderazgo en PRD CdMx
Sin embargo, tras cinco años de hacerse cargo de las decisiones políticas, estructura y dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, Nora Arias se sumó a una alianza con Morena, para darle mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México, junto a los legisladores Luis Chávez -quien a su vez se fue del PAN- y Silvia Sánchez Barrios, quien se fue del PRI.
La movida política implicó que Morena cediera a Arias Contreras al legislador Pablo Trejo, para que el PRD fuera reconocido como una bancada en el recinto legislativo de Donceles, ya que dos legisladores es el mínimo que establece la ley.
Arias Contreras ha acompañado a Morena, PT y el Partido Verde en votaciones clave para la actual legislatura como en la reforma al Poder Judicial.
Durante la campaña electoral de 2024, Nora Arias rompió lazos con el entonces dirigente nacional, Jesús Zambrano, a quien meses más tarde, en julio, acusó de “querer apoderarse” de la institución a nivel local.
LP | JLMR