La noche de este lunes un vagón de la Línea 12 del Metro colapsó tras la fractura de una trabe y cayó al asfalto desde un tramo elevado. Algunos carros del tren, que se dirigía a la terminal Tláhuac, quedaron suspendidos. De inmediato, personas que se encontraban en el lugar comenzaron a auxiliar a los pasajeros para salir del convoy y minutos después, las sirenas comenzaron a sonar; las ambulancias iniciaron el traslado de los lesionados que al momento suman 79.
En los hospitales de la zona no imaginaban que una noche normal terminaría siendo histórica y que las camillas circularían una tras otra llevando a los pacientes a recibir atención urgente. El Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, ubicado en San Lorenzo Tezonco, a pocos minutos de la zona de desastre, fue de los primeros en recibir a los heridos.

En las primeras horas, el hospital perteneciente al sector salud de la Ciudad de México recibió a 16 pacientes. La jefa de enfermeras del nosocomio compartió en sus redes sociales un poco de lo vivido esta madrugada.
“Hago extensivo un reconocimiento y agradecimiento para los grandes profesionales de enfermería que ante el desastre ocurrido de esta noche en la CDMX vinieron al auxilio para colaborar con el turno nocturno. Definitivamente cuento con un gran equipo de trabajo, excelentes profesionales de enfermería”, escribió Conny Ramos, quien también atendió la emergencia.

Pero, la atención de los lesionados requería además de personal médico, la colaboración de las áreas operativas, camilleros, mantenimiento, lavandería y Trabajo Social, pues también se implementó una zona de informes para los familiares de los lesionados.
“Además llegó personal de otros turnos como médicos, camilleros, trabajo social, lavandería, intendencia, mantenimiento (Arquitecto Hugo) farmacia, las autoridades como nuestro Director, subdirector Médico, jefes de servicio del área médica y de Enfermería. El Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez somos una gran familia”, concluyó la enfermera, quien con su publicación, dejó ver la forma en que el personal del hospital enfrentó la emergencia.
¿Qué pasó? Cronología del accidente en la Línea 12 de Metro de CdMx
Luego de que un vagón del Metro de la Línea 12 se descarrilara al caerse la estructura sobre la que se movilizaba, entre la estación Olivos y Tezonco, elementos de seguridad, atención médica, bomberos y autoridades gubernamentales acudieron al lugar, sin embargo, la pregunta genuina sobre lo ocurrido sale a flote: ¿Qué fue lo que ocurrió?
Lee aquí la cronología del accidente
nerc