Al quedar instalada la sexagésima cuarta (LXIV) Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato la presidenta Lorena Alfaro, se comprometió a cuidar el presupuesto, ser ejemplo de austeridad, fortalecer el diálogo y darle altura al debate parlamentario.
En su primer discurso ante el Congreso destacó que será una de las legislaturas más plurales en la historia de Guanajuato, con la participación de 8 grupos y representaciones parlamentarias: PAN, Morena, PRI, PRD, PVEM, Panal, MC y PT.
“Esta pluralidad lo digo con mucho orgullo, también está reflejada en la paridad de género y por primera vez en la historia de este Poder Legislativo participamos 18 diputadas y 18 diputados y esto marca el inicio de una nueva etapa en la vida política de Guanajuato”.
El Congreso quedó formalmente instalado este martes, incluso con los cambios que notificó en la madrugada el Instituto Electoral, en el que se resolvió por instrucciones del Tribunal federal, quitar una posición al Verde Ecologista, para dársela al PRI, que finalmente quedó con 4 diputados, además de los ajustes en el PRD.
En su participación, Alfaro García también hizo referencia al compromiso de fiscalizar el buen uso de los recursos públicos, por parte de los municipios y del gobierno estatal, con la rigidez, la transparencia y contundencia que reclaman los guanajuatenses.
“Sabiendo que cada peso de presupuesto se obtiene del trabajo de los ciudadanos, malversar los recursos públicos no es solo un delito, sino una traición a la confianza que les dio la sociedad”, señaló.
En este sentido, en el compromiso con la sociedad también pidió que “en cada dictamen, cada mesa de trabajo y cada votación en el pleno tengamos en mente, corazón y palabra, la esperanza de bienestar de aquellas familias más vulnerables de nuestros distritos”.
El congreso debe ser ejemplo de austeridad, no solo garantizando el buen uso de los recursos, sino aplicándolos de manera tal que permita hacer más eficiente la labor legislativa; por lo que el desempeño de los legisladores será indispensable la apertura al diálogo, procurando ahondar en el análisis de cada tema a partir de las coincidencias.
Cabe señalar que los diputados priistas Hugo Varela Flores y María Guadalupe Guerrero Moreno, así como la diputada del PRD Claudia Silva Campos, que son los cambios notificados por el IEEG, se integraron a la Cámara, una vez que les tomaron protesta los nuevos legisladores.