Los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de León, Salamanca, Irapuato y San Miguel de Allende informaron que el próximo lunes se reunirán con la Comisión de Hacienda y Fiscalización el Congreso del Estado para revisar el detalle de la solicitud de deuda del Gobierno del Estado, así como el plan para la aplicación de los recursos.
Así lo dijeron en la misma rueda de prensa donde solicitaron que se aplicara cero tolerancia vial y un replaqueo total al padrón vehicular con el argumento de que la mayoría de los delitos se comenten en unidades que no cumplen con todos los requerimientos de ley.
“En este rubro nuestra principal petición es que no se prioricen obras de ‘relumbrón’, sino aquellas que tengan mayor impacto social, y que favorezcan a las constructoras pequeñas, que son las que más afectadas se han visto con la falta de obra pública. La intención es que se busquen esquemas para que la obra se asignen a un mayor número de empresas, con menores importes”, mencionó el presidente del CCE de Celaya, Jesús Torres Ramos.
Detallaron que en la reunión con la Comisión de Hacienda también dialogarán con los diputados respecto a la iniciativa para reformular el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), pues consideraron que las empresas atraviesan un momento crítico derivado de la recesión económica que vive el país, por lo que no es oportuno imponerle más carga tributaria.
“Consideramos que los municipios deben buscar alternativas para hacer frente al déficit que presentan actualmente, como lo han hecho algunos municipios con la sustitución de lámparas convencionales por luminarias LED. Ni en este impuesto, ni en otros como el predial, se puede considerar incremento alguno. Ante la situación económica que prevalece, es responsabilidad de los gobiernos eficientar su operación y generar ahorros que les permitan hacer frente a sus necesidades”, señaló Rafael Lamadrid, presidente del CCE de Irapuato.