La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la carta de respuesta enviada por Google en la que explica las razonas por las que cambió el nombre del Golfo de México, por el de Golfo de América. Afirmó que la empresa está en un error, pues a Estados Unidos solo le pertenece una parte del Golfo, por lo que no se puede cambiar el nombre en su totalidad.
“Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental, inclusive la fotografía en donde sale el presidente Trump viene ‘Golfo de América’ en la parte de su plataforma continental. Entonces, Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, ni la plataforma continental de Cuba, porque está dividido en los tres países el Golfo de México”, detalló la mandataria.
Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum Pardo difundió la carta en la que la empresa explica que el nombre de Golfo de América solo aparece para los usuarios que estén ubicados en territorio estadunidense, mientras que para los internautas mexicanos sigue apareciendo el nombre de Golfo de México.
La jefa del Ejecutivo explicó que el decreto del presidente Donald Trump solo aplica para 22 millas náuticas desde la costa y no a toda la extensión conocida como Golfo de México.
Mañanera del Pueblo del 17 de febrero
“Aquí lo que Google está haciendo es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump”, insistió.
Por tal motivo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió en días pasados una carta en la que explican dicha situación, y el gobierno de México está en espera de una nueva respuesta por parte de Google para ver si se procede por la vía legal.
“Estamos desacuerdo con esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente envió una nueva carta. Entonces, vamos a esperar la respuesta de Google y si no procederemos ya en tribunal”, advirtió la Presidenta.
LP